En representación de la minera china Tsingshan, Jing Li, vicepresidente del productor, manifestó la intención de expandir sus inversiones en nuestro país. La visita concurrió a inicios del mes de septiembre, en una reunión celebrada dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores en calle Teatinos 150, centro de Santiago. En la cumbre se encontraron el asesor de la Agenda de Cooperación con la República Popular China de Argentina, Santiago Bustelo, en conjunto con José Miguel Ahumada, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales.
En la cita se abordó el futuro de la industria del litio, donde Chile se vería fuertemente involucrado, amparando un “proyecto de instalación en Antofagasta de un parque ecológico-industrial para la producción de baterías de litio, celdas de almacenamiento y ensamblaje de pequeños autos eléctricos como un aporte a la transición socioecológica, cada vez más urgente por el impacto del cambio climático, y un aporte al nuevo modelo de desarrollo impulsado por Chile”. De esta manera, invita a todas las empresas del mundo que quieran agregar valor al litio chileno.
En el proyecto se sumaría, inicialmente, el holding Ruipu Energy, Battero Tech y FoxESS, experimentados en manufactura de litio a productos energéticos y fuertes inversores. El plan podría incluso abarcar ensamblaje de baterías, celdas de almacenamiento energético y pequeños autos eléctricos bajo SAIC, de la línea Wuling Motors.
La importancia de la presencia de Tsingsham responde a que es el primer productor mundial de níquel y acero inoxidable, además de ser el octavo mayor productor de baterías de litio en China, con una inversión de más de 10 mil millones de dólares en dos parques industriales de Indonesia, durante el año 2009. Además, existe su asociación comercial con más de diez productores globales en electromovilidad, como el antes mencionado SAIC Motors, HANWA, CATL y Huayou.
Esta no es la primera inversión de Tsingsham en este lado del mundo; en 2021 el conglomerado invirtió 400 millones de dólares americanos en la planta de litio Centenario Ratones ubicada en la provincia de Salta, Argentina. Más de 40 mil toneladas de carbonato de litio sería lo producido por la fuente, trabajando con tecnología Direct Lithium Extraction amigable con el medio ambiente.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada es partidario de que Chile ponga énfasis en las energías renovables para dar valor al litio y generar un ingreso que supere la barrera de la extracción, con la posibilidad de convertirse en un productor a futuro y tener un cambio de rumbo económico.
ayer a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
ayer a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
ayer a las 11:46
El alcalde Sacha Razmilic convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar medidas urgentes ante las quemas en el exvertedero La Chimba, con el apoyo de Bomberos, Carabineros y recursos tecnológicos para mitigar el impacto en la comunidad.
ayer a las 9:14
El operativo permitió fiscalizar a 42 extranjeros, denunciando a diez por ingreso irregular al país y a nueve por exceder su permanencia o trabajar sin autorización. Además, se notificó a los empleadores involucrados
ayer a las 9:04
Dos de ellos, en estado crítico, fueron hospitalizados, mientras que el responsable quedó a disposición del Ministerio Público.
ayer a las 8:55
La PDI, en coordinación con el Ministerio Público, intervino cinco puntos de venta de drogas en pequeñas cantidades, incautando sustancias ilícitas, dinero en efectivo y plantas de cannabis. Cuatro personas fueron detenidas, una de ellas con órdenes de captura vigentes.
14/01/2025
La especie, protegida por el Convenio CITES, fue incautada en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio de especies en peligro.
14/01/2025
Funcionará todos los días bajo la supervisión de un TENS, contará con un desfibrilador, una silla de ruedas nueva y un teléfono de emergencia para atención inmediata.
14/01/2025
La Comisión de Constitución del Senado envió un oficio al ministro de Hacienda exigiendo una revisión del recorte, además de otras medidas anunciadas por las autoridades.
13/01/2025
La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano, servicio provisional que se brindará mientras continúan los trabajos de reparación.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.