<strong>Tras fiscalización decomisan más de 3.800 productos en el centro de Antofagasta</strong>
Este viernes los funcionarios de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta decomisaron una gran cantidad de mercadería proveniente de Perú, ingresando al país sin autorización del Servicio Nacional de … Leer más
Este viernes los funcionarios de la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta decomisaron una gran cantidad de mercadería proveniente de Perú, ingresando al país sin autorización del Servicio Nacional de Aduanas y del Instituto de Salud Pública.
En este sentido, según la DPR detalló que la acción se enmarcó en los planes de “Recuperemos El Centro” y “Fiestas Seguras” que dio con más de 3.800 productos avaluados en $8.343.000, y cuya composición y procesamiento de sus compuestos es de origen desconocido.
El operativo se concretó en un local de venta de flores ubicado en Sucre con Matta. En habitaciones, pasillos, baños y terrazas se almacenaban los productos, los cuales eran acopiados en tres niveles. Además, el recinto albergaba a personas que arrendaban piezas pese a que el inmueble no contaría con patente municipal para su funcionamiento.
En concreto, se trata de un recinto que vendía mercancía como aceites, ungüentos, cremas, tabletas, cápsulas, polvos, líquidos y hierbas, con supuestos beneficios “afrodisiacos”, “terapéuticos”, “naturistas” y “medicinales”.
Sin embargo, los artículos no presentaban registro sanitario ni autorización para el consumo humano por parte del Instituto de Salud Pública de Chile, desde donde señalan que esto “reviste un grave riesgo para la salud de las personas”. Por su parte, Aduanas presentará una denuncia contra los responsables por internación de productos de contrabando.
La Dirección del Trabajo (DT) verificó la no existencia de contratos a los supuestos empleados del establecimiento. Mientras que el Servicio de Impuestos Internos (SII), citó al representante legal de la empresa por evasión tributaria al no emitir boletas. Paralelamente, la Seremi de Salud decretó la prohibición de funcionamiento del local comercial, al detectar la venta de alimentos sin la respectiva resolución sanitaria que lo autorizaba para aquello.
Cabe señalar que los funcionarios de Policía Internacional y Migraciones de PDI Antofagasta, detectaron a dos ciudadanos extranjeros quienes se encontraban en el lugar sin documentos.
el miércoles pasado a las 19:07
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
ayer a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
ayer a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.