Tesla realizó lobby con el Gobierno para buscar «colaboración» por el litio producido en Antofagasta
Tesla sostuvo dos series de reuniones con personeros de Gobierno para tratar distintos aspectos respecto respecto al litio producido en la Región de Antofagasta.. Según informó Emol, una delegación de … Leer más
Tesla sostuvo dos series de reuniones con personeros de Gobierno para tratar distintos aspectos respecto respecto al litio producido en la Región de Antofagasta..
Según informó Emol, una delegación de la empresa compuesta por su encargado de Política y Desarrollo de Negocios para América Latina, Eugenio Grandio, y su gerenta de Desarrollo de Negocios y Política de la Unión Europea, Marjolaine Blondeau, visitó plantas donde se produce el mineral en el norte.
Además, los ejecutivos se reunieron el 20 de febrero con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, y el VP de Asuntos Externos y country manager de Albermarle, Ignacio Mehech. Esta última firma es junto a SQM una de las dos grandes productoras del recurso blanco en suelo nacional.
A ello se suma que Blondeau y un integrante del equipo de cadena de suministro de baterías de Tesla, Matt Severson, se reunieron con el director de estudios de Cancillería, Simpon Accorsi, para tratar «aspectos generales de la política nacional del litio».
De acuerdo a El Mercurio, también participó Christoffel Janse van Vuuren, funcionario de InvestChile, y Fernando Sossdorf, asesor de gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales.
Cabe señalar que la empresa dirigida por Elon Musk -la persona más rica del mundo según Bloomberg- dio a conocer en diciembre del año pasado que instalará una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en México.
Anuncio que se relaciona directamente con el interés por el litio, ya que el mineral es clave para la creación de baterías.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































