Taltal tiene la cárcel que registra más sobreocupación a nivel país
Además, el informe indica que la Región de Antofagasta registra el único caso de sobrepoblamiento femenino crítico del sistema sobre el 200%: el CDP de Tocopilla.
En medio de la creciente ola delictiva que afecta al país, los recintos carcelarios de Chile se han visto enfrentando un constante incremento en la población penal, llegando incluso a niveles alarmantes de hacinamiento en algunos casos.
Así lo revela un informe elaborado este mes por el Ministerio de Justicia, titulado "Política Penitenciaria", que muestra un crecimiento exponencial en la población penal, con notables aumentos en los últimos meses a nivel nacional: 47,000 en febrero, 49,000 en abril y 50,000 en mayo. El informe destaca que la población penal atendida por Gendarmería a fines de abril superaba las 135,000 personas.
De este total, el 35.69% se encuentra en establecimientos penitenciarios, mientras que el 3% cumple algún tipo de reclusión. Además, cerca del 39% de las personas encarceladas están cumpliendo prisión preventiva.
Así, según lo informado por El Mercurio de Antofagasta, este análisis incluye un registro de siete recintos carcelarios masculinos que se encuentran sobrepoblados en más del 200%, de acuerdo a su nivel de criticidad. Encabezando la lista se encuentra el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Taltal, el cual cuenta con 110 hombres en un espacio diseñado para solo 24 plazas, alcanzando una ocupación del 458%.
En segundo lugar se encuentra el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Copiapó, con 568 hombres ocupando 198 plazas, lo que representa un 287% de ocupación. En tercer lugar se sitúa el CCP de Parral, con 163 hombres en 72 plazas, alcanzando un nivel de ocupación del 226%. Por otro lado, el CDP de Calama se encuentra entre los 41 centros de detención y cumplimiento penitenciario masculinos con sobrepoblación superior al 100%.
Según el informe del Ministerio de Justicia, la Región de Antofagasta también registra el único caso de un recinto carcelario femenino con un nivel crítico de sobrepoblamiento superior al 200%: el CDP de Tocopilla, donde 48 mujeres ocupan un espacio diseñado para solo 22 plazas, alcanzando un nivel de ocupación del 218.2%.
Además, en la lista de las 17 unidades femeninas más sobrepobladas del sistema, con una ocupación superior al 100%, figura el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, que alberga a 143 mujeres en 100 plazas, con un nivel de ocupación del 143.0%.
Con información de: SoyAntofagasta
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.

















































