En medio de la creciente ola delictiva que afecta al país, los recintos carcelarios de Chile se han visto enfrentando un constante incremento en la población penal, llegando incluso a niveles alarmantes de hacinamiento en algunos casos.
Así lo revela un informe elaborado este mes por el Ministerio de Justicia, titulado "Política Penitenciaria", que muestra un crecimiento exponencial en la población penal, con notables aumentos en los últimos meses a nivel nacional: 47,000 en febrero, 49,000 en abril y 50,000 en mayo. El informe destaca que la población penal atendida por Gendarmería a fines de abril superaba las 135,000 personas.
De este total, el 35.69% se encuentra en establecimientos penitenciarios, mientras que el 3% cumple algún tipo de reclusión. Además, cerca del 39% de las personas encarceladas están cumpliendo prisión preventiva.
Así, según lo informado por El Mercurio de Antofagasta, este análisis incluye un registro de siete recintos carcelarios masculinos que se encuentran sobrepoblados en más del 200%, de acuerdo a su nivel de criticidad. Encabezando la lista se encuentra el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Taltal, el cual cuenta con 110 hombres en un espacio diseñado para solo 24 plazas, alcanzando una ocupación del 458%.
En segundo lugar se encuentra el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Copiapó, con 568 hombres ocupando 198 plazas, lo que representa un 287% de ocupación. En tercer lugar se sitúa el CCP de Parral, con 163 hombres en 72 plazas, alcanzando un nivel de ocupación del 226%. Por otro lado, el CDP de Calama se encuentra entre los 41 centros de detención y cumplimiento penitenciario masculinos con sobrepoblación superior al 100%.
Según el informe del Ministerio de Justicia, la Región de Antofagasta también registra el único caso de un recinto carcelario femenino con un nivel crítico de sobrepoblamiento superior al 200%: el CDP de Tocopilla, donde 48 mujeres ocupan un espacio diseñado para solo 22 plazas, alcanzando un nivel de ocupación del 218.2%.
Además, en la lista de las 17 unidades femeninas más sobrepobladas del sistema, con una ocupación superior al 100%, figura el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, que alberga a 143 mujeres en 100 plazas, con un nivel de ocupación del 143.0%.
Con información de: SoyAntofagasta
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.
22/04/2025
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
22/04/2025
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.