Una imperdible conversación en torno al superpoder de la curiosidad femenina dará el vamos al reencuentro del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022 con el público de forma presencial.
Este viernes a las 18.30 horas en el Teatro Municipal, la inmunóloga Ana María Lennon, la astrónoma Mónica Rubio, la periodista científica Ángela Posada, y las biólogas Brigitte Baptiste y Carolina Torrealba serán las protagonistas de la actividad inaugural de esta gran fiesta de la ciencia.
El ingreso es gratuito y sin retiro de invitaciones para esta actividad. Recordemos que esta nueva versión del festival es presentada junto a Escondida | BHP.
CONCIERTO
Posteriormente, a las 20:30 horas, el público podrá disfrutar del concierto The Beatles Sinfónico, un viaje de la ciencia a la música, donde la Orquesta Sinfónica de Antofagasta recorrerá el repertorio insigne de una de las bandas musicales más influyentes de la historia, junto a la banda tributo antofagastina Sgt Pepper’s Band.
En este mismo espectáculo musical, el destacado físico y divulgador científico Andrés Gomberoff intervendrá para explicar cómo las melodías y el cuarteto de Liverpool se relacionan con las teorías científicas.
En el caso de este concierto, las invitaciones gratuitas se acabaron rápidamente, pero el público igualmente podrá disfrutar en vivo y en directo a través de las redes sociales de Puerto de Ideas y también por Cultura Antofagasta.
FESTIVAL
Con más de 50 invitados, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta tendrá como escenarios presenciales el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta con el Paseo por la Ciencia, Ruinas de Huanchaca, Biblioteca Regional y la Casa de la Cultura, entre otros puntos de la ciudad.
El lugar de la humanidad en el universo, el impacto del cambio climático y la democracia digital son algunos de los ejes temáticos que serán protagonistas de este festival que se reencuentra con la capital regional.
Este festival, único en Sudamérica, reúne a una destacada selección de científicos e investigadores nacionales e internacionales, especialistas en diversas áreas del conocimiento, quienes aterrizan en Antofagasta a partir del viernes 18 y hasta el domingo 24 de abril, para exponer temáticas contingentes vinculadas a la ciencia y tecnología.
Toda la información de la programación completa del Festival de Ciencia se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.
Una imperdible conversación en torno al superpoder de la curiosidad femenina dará el vamos al reencuentro del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022 con el público de forma presencial.
Este viernes a las 18.30 horas en el Teatro Municipal, la inmunóloga Ana María Lennon, la astrónoma Mónica Rubio, la periodista científica Ángela Posada, y las biólogas Brigitte Baptiste y Carolina Torrealba serán las protagonistas de la actividad inaugural de esta gran fiesta de la ciencia.
El ingreso es gratuito y sin retiro de invitaciones para esta actividad. Recordemos que esta nueva versión del festival es presentada junto a Escondida | BHP.
CONCIERTO
Posteriormente, a las 20:30 horas, el público podrá disfrutar del concierto The Beatles Sinfónico, un viaje de la ciencia a la música, donde la Orquesta Sinfónica de Antofagasta recorrerá el repertorio insigne de una de las bandas musicales más influyentes de la historia, junto a la banda tributo antofagastina Sgt Pepper’s Band.
En este mismo espectáculo musical, el destacado físico y divulgador científico Andrés Gomberoff intervendrá para explicar cómo las melodías y el cuarteto de Liverpool se relacionan con las teorías científicas.
En el caso de este concierto, las invitaciones gratuitas se acabaron rápidamente, pero el público igualmente podrá disfrutar en vivo y en directo a través de las redes sociales de Puerto de Ideas y también por Cultura Antofagasta.
FESTIVAL
Con más de 50 invitados, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta tendrá como escenarios presenciales el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta con el Paseo por la Ciencia, Ruinas de Huanchaca, Biblioteca Regional y la Casa de la Cultura, entre otros puntos de la ciudad.
El lugar de la humanidad en el universo, el impacto del cambio climático y la democracia digital son algunos de los ejes temáticos que serán protagonistas de este festival que se reencuentra con la capital regional.
Este festival, único en Sudamérica, reúne a una destacada selección de científicos e investigadores nacionales e internacionales, especialistas en diversas áreas del conocimiento, quienes aterrizan en Antofagasta a partir del viernes 18 y hasta el domingo 24 de abril, para exponer temáticas contingentes vinculadas a la ciencia y tecnología.
Toda la información de la programación completa del Festival de Ciencia se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.