Una imperdible conversación en torno al superpoder de la curiosidad femenina dará el vamos al reencuentro del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022 con el público de forma presencial.
Este viernes a las 18.30 horas en el Teatro Municipal, la inmunóloga Ana María Lennon, la astrónoma Mónica Rubio, la periodista científica Ángela Posada, y las biólogas Brigitte Baptiste y Carolina Torrealba serán las protagonistas de la actividad inaugural de esta gran fiesta de la ciencia.
El ingreso es gratuito y sin retiro de invitaciones para esta actividad. Recordemos que esta nueva versión del festival es presentada junto a Escondida | BHP.
CONCIERTO
Posteriormente, a las 20:30 horas, el público podrá disfrutar del concierto The Beatles Sinfónico, un viaje de la ciencia a la música, donde la Orquesta Sinfónica de Antofagasta recorrerá el repertorio insigne de una de las bandas musicales más influyentes de la historia, junto a la banda tributo antofagastina Sgt Pepper’s Band.
En este mismo espectáculo musical, el destacado físico y divulgador científico Andrés Gomberoff intervendrá para explicar cómo las melodías y el cuarteto de Liverpool se relacionan con las teorías científicas.
En el caso de este concierto, las invitaciones gratuitas se acabaron rápidamente, pero el público igualmente podrá disfrutar en vivo y en directo a través de las redes sociales de Puerto de Ideas y también por Cultura Antofagasta.
FESTIVAL
Con más de 50 invitados, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta tendrá como escenarios presenciales el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta con el Paseo por la Ciencia, Ruinas de Huanchaca, Biblioteca Regional y la Casa de la Cultura, entre otros puntos de la ciudad.
El lugar de la humanidad en el universo, el impacto del cambio climático y la democracia digital son algunos de los ejes temáticos que serán protagonistas de este festival que se reencuentra con la capital regional.
Este festival, único en Sudamérica, reúne a una destacada selección de científicos e investigadores nacionales e internacionales, especialistas en diversas áreas del conocimiento, quienes aterrizan en Antofagasta a partir del viernes 18 y hasta el domingo 24 de abril, para exponer temáticas contingentes vinculadas a la ciencia y tecnología.
Toda la información de la programación completa del Festival de Ciencia se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.
Una imperdible conversación en torno al superpoder de la curiosidad femenina dará el vamos al reencuentro del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta 2022 con el público de forma presencial.
Este viernes a las 18.30 horas en el Teatro Municipal, la inmunóloga Ana María Lennon, la astrónoma Mónica Rubio, la periodista científica Ángela Posada, y las biólogas Brigitte Baptiste y Carolina Torrealba serán las protagonistas de la actividad inaugural de esta gran fiesta de la ciencia.
El ingreso es gratuito y sin retiro de invitaciones para esta actividad. Recordemos que esta nueva versión del festival es presentada junto a Escondida | BHP.
CONCIERTO
Posteriormente, a las 20:30 horas, el público podrá disfrutar del concierto The Beatles Sinfónico, un viaje de la ciencia a la música, donde la Orquesta Sinfónica de Antofagasta recorrerá el repertorio insigne de una de las bandas musicales más influyentes de la historia, junto a la banda tributo antofagastina Sgt Pepper’s Band.
En este mismo espectáculo musical, el destacado físico y divulgador científico Andrés Gomberoff intervendrá para explicar cómo las melodías y el cuarteto de Liverpool se relacionan con las teorías científicas.
En el caso de este concierto, las invitaciones gratuitas se acabaron rápidamente, pero el público igualmente podrá disfrutar en vivo y en directo a través de las redes sociales de Puerto de Ideas y también por Cultura Antofagasta.
FESTIVAL
Con más de 50 invitados, el Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta tendrá como escenarios presenciales el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta con el Paseo por la Ciencia, Ruinas de Huanchaca, Biblioteca Regional y la Casa de la Cultura, entre otros puntos de la ciudad.
El lugar de la humanidad en el universo, el impacto del cambio climático y la democracia digital son algunos de los ejes temáticos que serán protagonistas de este festival que se reencuentra con la capital regional.
Este festival, único en Sudamérica, reúne a una destacada selección de científicos e investigadores nacionales e internacionales, especialistas en diversas áreas del conocimiento, quienes aterrizan en Antofagasta a partir del viernes 18 y hasta el domingo 24 de abril, para exponer temáticas contingentes vinculadas a la ciencia y tecnología.
Toda la información de la programación completa del Festival de Ciencia se encuentran disponibles en puertodeideas.cl.
ayer a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
ayer a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.