El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- abrió la convocatoria del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, a fin de responder inquietudes referidas al manejo de la sexualidad, de forma informada y responsable, desde la óptica del género.
Esta instancia de conversación y reflexión este año está destinada a jóvenes de 14 a 19 años y a mujeres de veinte años y más, previa inscripción en un banner dispuesto en el lado superior derecho de la web sernameg.gob.cl. Estos talleres serán realizados apenas sean completados los cupos destinados en cada uno de ellos.
“Debemos avanzar hacia el ejercicio pleno de nuestros derechos y para eso es necesario tener toda la información y conocimiento sobre ellos. Este programa es parte de nuestro compromiso por promover y fortalecer la autonomía física de la diversidad de mujeres que viven en Chile, con el objetivo de acortar y cerrar brechas de género que aún persisten en nuestra sociedad”, aseguró la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.
Los talleres serán impartidos en dos modalidades: presenciales, con una duración de diez horas, y por vía remota, de tres horas. En ellos se abordarán temáticas relacionadas con la sexualidad, diversidad sexual, enfoque de género, autocuidado, prevención en salud integral, VIH-Sida, climaterio y menopausia, entre otros.
“En la región este programa trabajará junto a ONG Trekan en oficinas ubicadas en Calama y Antofagasta, localidades desde donde queremos llegar a la comunidad de Mejillones y Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama” afirmó la encargada regional del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Catherine Pizarro Cuevas.
Pizarro explicó que “en los talleres destinados a jóvenes de 14 a 19 años pueden inscribirse mujeres y hombres, puesto que es relevante para el programa y la sociedad que la juventud amplíe sus conocimientos en torno a estos temas; para las mujeres mayores, en tanto, es determinante incentivarlas al pleno uso de derechos consagrados en nuestra legislación relacionados con el autocuidado de enfermedades como el cáncer de mamas y cérvico uterino, entre otras materias”.
La convocatoria se extenderá por todo el año, en las 32 comunas del país.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.