SernamEG abre convocatoria para talleres de derechos sexuales y reproductivos
26 de enero de 2023
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- abrió la convocatoria del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, a fin de responder inquietudes referidas al manejo … Leer más
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género -SernamEG- abrió la convocatoria del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, a fin de responder inquietudes referidas al manejo de la sexualidad, de forma informada y responsable, desde la óptica del género.
Esta instancia de conversación y reflexión este año está destinada a jóvenes de 14 a 19 años y a mujeres de veinte años y más, previa inscripción en un banner dispuesto en el lado superior derecho de la web sernameg.gob.cl. Estos talleres serán realizados apenas sean completados los cupos destinados en cada uno de ellos.
“Debemos avanzar hacia el ejercicio pleno de nuestros derechos y para eso es necesario tener toda la información y conocimiento sobre ellos. Este programa es parte de nuestro compromiso por promover y fortalecer la autonomía física de la diversidad de mujeres que viven en Chile, con el objetivo de acortar y cerrar brechas de género que aún persisten en nuestra sociedad”, aseguró la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro.
Los talleres serán impartidos en dos modalidades: presenciales, con una duración de diez horas, y por vía remota, de tres horas. En ellos se abordarán temáticas relacionadas con la sexualidad, diversidad sexual, enfoque de género, autocuidado, prevención en salud integral, VIH-Sida, climaterio y menopausia, entre otros.
“En la región este programa trabajará junto a ONG Trekan en oficinas ubicadas en Calama y Antofagasta, localidades desde donde queremos llegar a la comunidad de Mejillones y Tocopilla, Chiu Chiu y San Pedro de Atacama” afirmó la encargada regional del programa Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos, Catherine Pizarro Cuevas.
Pizarro explicó que “en los talleres destinados a jóvenes de 14 a 19 años pueden inscribirse mujeres y hombres, puesto que es relevante para el programa y la sociedad que la juventud amplíe sus conocimientos en torno a estos temas; para las mujeres mayores, en tanto, es determinante incentivarlas al pleno uso de derechos consagrados en nuestra legislación relacionados con el autocuidado de enfermedades como el cáncer de mamas y cérvico uterino, entre otras materias”.
La convocatoria se extenderá por todo el año, en las 32 comunas del país.
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023