Seremi Salud dejó con prohibición de funcionamiento a local de sushi del sector norte
Graves deficiencias en las prácticas de elaboración de alimentos -que significan un riesgo para la salud de sus clientes- detectaron funcionarios de la Seremi de Salud durante una fiscalización al … Leer más
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
Graves deficiencias en las prácticas de elaboración de alimentos -que significan un riesgo para la salud de sus clientes- detectaron funcionarios de la Seremi de Salud durante una fiscalización al local “Crazy sushi”, ubicado en el sector norte de Antofagasta.
Este fin de semana, en el marco de una investigación por un brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) que afectó a dos personas en la capital regional –una de las cuales se mantiene hospitalizada-, funcionarios de la Unidad de Alimentos de la Seremi llegaron hasta el restorán “Tokio Sushi”, ubicado en el pasaje Morro de Arica N° 8.483.
“No obstante, al llegar nuestros fiscalizadores se encontraron con que el local estaba cerrado de forma permanente desde el inicio de la pandemia. Al llamar al teléfono que publicita el cartel del local, señalaron encontrarse en nueva dirección: Avenida Arturo Pérez Canto N° 487, ahora llamado Crazy sushi”, explicó la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Leonor Castillo.
DEFICIENCIAS
Una vez en el lugar, los fiscalizadores constataron una serie de deficiencias asociadas a malas prácticas en la elaboración de alimentos.
Entre éstas, se encontraron alimentos preparados dentro de dos ollas sin tapa dispuestas en el suelo, elaboración en el piso (una trabajadora se encontraba revolviendo el arroz dispuesto en el suelo), así como pollo crudo y croquetas de arroz relleno de pollo crudo en caja plástica sin tapa dispuestas directamente en suelo y a temperatura ambiente.
“Además, había alimentos elaborados a temperatura ambiente y otros en refrigeradores, pero sin fecha de vencimiento ni identificación. Mesas de preparación y utensilios eléctricos con grasa adherida, el piso muy resbaloso por la grasa y el aceite en el cual fríen los sushis presentaba color negro por el uso reiterado sin el correspondiente recambio”, detalló Castillo.
Por todas estas deficiencias –y otras asociadas a las condiciones de trabajo para las ocho personas que allí laboran- es que se inició un sumario sanitario con prohibición de funcionamiento a “Crazy sushi”.
Los propietarios del local podrán hacer sus descargos durante el proceso sumarial y volver a abrir su negocio una vez que la Autoridad Sanitaria verifique se subsanaron las deficiencias constatadas en la fiscalización.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































