Seremi de Educación registró aumento de exámenes libres en la región de Antofagasta
Según cifras regionales de la Seremi de Educación indicaron que durante el 2018 los menores de 18 años que realizaron exámenes libres fueron 850, el 2019 el número incrementó a … Leer más
Según cifras regionales de la Seremi de Educación indicaron que durante el 2018 los menores de 18 años que realizaron exámenes libres fueron 850, el 2019 el número incrementó a 902, mientras que 2020 se registraron 1.020 bajo esta modalidad, el 2021 disminuyo a los 998 alumnos y este año la cantidad de alumnos aumentó a los 1.306. Así mismo la institución explicó que esta situación se debe a la pandemia y el incremento de la población en Antofagasta.
Durante este periodo las pruebas para certificar un curso o un nivel educativo se desarrollaran en Calama específicamente en Escuela Grecia y en Antofagasta se ejecutara en la Escuela Padre Patricio Cariola, ubicado en el sector norte de la ciudad.
Bajo este contexto, el seremi de Educación, Alberto Santander Becerra indicó que “la validación de estudios es una oportunidad que se entrega a niñas y niños que, por diversas razones, no pudieron acceder al sistema regular. Estos exámenes pueden ser rendidos por aquellos que no estén matriculados en instancias regulares o que interrumpiera ese proceso de una manera justificada para el ministerio. Lo mismo ocurre con quienes realizaron estudios en establecimientos no reconocidos por el Estado y los extranjeros residentes en el país”.
En el caso de los menores extranjeros que no poseen rut nacional pueden recibir un identificador provisorio escolar en las oficinas de ayuda del Ministerio de educación para realizar la inscripción.
Respecto al incremento de la demanda, el seremi expresó que “tenemos un fenómeno que ocurrió en periodo de pandemia, donde muchas personas lo hicieron de manera online, entonces esas cifras no tenían el impacto visual de ahora que volvimos a la presencialidad el 2022. Además de que, evidentemente, ha crecido la población que requiere este tipo de examen, así como también la educación regular, pero, sobre todo, porque muchas personas postergaron esto en los periodos de pandemia, no lo hicieron de manera online y lo dejaron para este año 2022”.
La inscripción para validar estudios para los menores de edad soló puede ser concretada por el apoderado o los tutores a través de la página web y de manera presencial presencial en las oficinas de Ayuda Mineduc. Dicho lo anterior Santander añadió que se encuentra privilegiando el proceso de realizado manera digital.
El temario y toda la información que se requiere para rendir este tipo de evaluaciones se encuentra disponible en la página web https://www.ayudamineduc.cl/ , específicamente en la sección temas, donde se encuentra el apartado de estudios.
Dicho lo anterior el ministerio advierte que la preparación de estas pruebas es responsabilidad de única del adulto a cargo, precisando que la obligación del Mineduc es proporcionar los correspondientes temarios y no garantiza textos físicos ni ensayos. Sin embargo en los casos excepciones hay acceso a textos digitales a través de https://mitextoescolar.mineduc.cl/, que estarán disponibles por 15 días hábiles luego de la fecha de inscripción y autorización, ingresando el rut y cumpliendo con el resto de las instrucciones.
hoy a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
hoy a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
hoy a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
hoy a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
















































