Seremi de Educación registró aumento de exámenes libres en la región de Antofagasta
Según cifras regionales de la Seremi de Educación indicaron que durante el 2018 los menores de 18 años que realizaron exámenes libres fueron 850, el 2019 el número incrementó a … Leer más
Según cifras regionales de la Seremi de Educación indicaron que durante el 2018 los menores de 18 años que realizaron exámenes libres fueron 850, el 2019 el número incrementó a 902, mientras que 2020 se registraron 1.020 bajo esta modalidad, el 2021 disminuyo a los 998 alumnos y este año la cantidad de alumnos aumentó a los 1.306. Así mismo la institución explicó que esta situación se debe a la pandemia y el incremento de la población en Antofagasta.
Durante este periodo las pruebas para certificar un curso o un nivel educativo se desarrollaran en Calama específicamente en Escuela Grecia y en Antofagasta se ejecutara en la Escuela Padre Patricio Cariola, ubicado en el sector norte de la ciudad.
Bajo este contexto, el seremi de Educación, Alberto Santander Becerra indicó que “la validación de estudios es una oportunidad que se entrega a niñas y niños que, por diversas razones, no pudieron acceder al sistema regular. Estos exámenes pueden ser rendidos por aquellos que no estén matriculados en instancias regulares o que interrumpiera ese proceso de una manera justificada para el ministerio. Lo mismo ocurre con quienes realizaron estudios en establecimientos no reconocidos por el Estado y los extranjeros residentes en el país”.
En el caso de los menores extranjeros que no poseen rut nacional pueden recibir un identificador provisorio escolar en las oficinas de ayuda del Ministerio de educación para realizar la inscripción.
Respecto al incremento de la demanda, el seremi expresó que “tenemos un fenómeno que ocurrió en periodo de pandemia, donde muchas personas lo hicieron de manera online, entonces esas cifras no tenían el impacto visual de ahora que volvimos a la presencialidad el 2022. Además de que, evidentemente, ha crecido la población que requiere este tipo de examen, así como también la educación regular, pero, sobre todo, porque muchas personas postergaron esto en los periodos de pandemia, no lo hicieron de manera online y lo dejaron para este año 2022”.
La inscripción para validar estudios para los menores de edad soló puede ser concretada por el apoderado o los tutores a través de la página web y de manera presencial presencial en las oficinas de Ayuda Mineduc. Dicho lo anterior Santander añadió que se encuentra privilegiando el proceso de realizado manera digital.
El temario y toda la información que se requiere para rendir este tipo de evaluaciones se encuentra disponible en la página web https://www.ayudamineduc.cl/ , específicamente en la sección temas, donde se encuentra el apartado de estudios.
Dicho lo anterior el ministerio advierte que la preparación de estas pruebas es responsabilidad de única del adulto a cargo, precisando que la obligación del Mineduc es proporcionar los correspondientes temarios y no garantiza textos físicos ni ensayos. Sin embargo en los casos excepciones hay acceso a textos digitales a través de https://mitextoescolar.mineduc.cl/, que estarán disponibles por 15 días hábiles luego de la fecha de inscripción y autorización, ingresando el rut y cumpliendo con el resto de las instrucciones.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































