Seremi de Economía: “con la nueva ley Alivio Tributario y Fogape, esperamos dar un colchón de apoyo enorme a las pymes que aún les ha costado reactivarse”
Fue en el marco de la tercera jornada de la Semana de la Pyme, y en su visita a las actividades desarrolladas en la comuna de Calama, que la Seremi … Leer más
Fue en el marco de la tercera jornada de la Semana de la Pyme, y en su visita a las actividades desarrolladas en la comuna de Calama, que la Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó de los diversos alcances que contempla la nueva medida de apoyo económico que fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric y que se podrá acceder hasta abril de 2023.
Este alivio busca beneficiar a más de 180 mil MiPymes, cuya cuota mensual de pago por deuda tributaria, tendrá una reducción promedio de más de 100 mil pesos. Esto, enfocado en créditos para inversión y capital de trabajo, además de créditos para permitir refinanciamiento de deudas.
En ese contexto, la jefa de la cartera de Economía destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas han trabajado por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo”, porque, “estamos conscientes de que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile para construir un país más justo, más igualitario, más sustentable”.
En la región de Antofagasta se cuenta con cerca de 40 mil micro, pequeños y medianos empresarios, siendo de este universo una parte importante quienes podrán, por un lado, repactar sus deudas tributarias adeudadas con la Tesorería General de la República (TGR) en condiciones excepcionalmente ventajosas y, además, podrán acceder a créditos que garantiza el Estado a través de un nuevo programa: el Fogape Chile Apoya.
El proyecto establece que la Tesorería suscribirá convenios de pago por impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022 y beneficios especiales respecto de estos convenios como, pactarse hasta en 48 cuotas mensuales, la no exigencia de un “pie” cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022.
Semana de la Pyme 2022
La misma Seremi siguió comentando de las diferentes actividades que se están desarrollando en la región de Antofagasta, a propósito de la Semana de la Pyme, en donde comunas como Antofagasta, Taltal, Tocopilla, Calama han sido, y serán protagonistas de esta fiesta que busca visibilizar la fuerza de los emprendedores, con charlas, ponencias, ferias, muestra y diversas certificaciones de los distintos servicios del Ministerio de Economía, en alianza con los Ministerios de Hacienda, Agricultura y el Banco Estado, siendo las últimas convocatorias, localizadas este sábado en la comuna de Tocopilla.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,









































