Seremi de Economía: “con la nueva ley Alivio Tributario y Fogape, esperamos dar un colchón de apoyo enorme a las pymes que aún les ha costado reactivarse”
Fue en el marco de la tercera jornada de la Semana de la Pyme, y en su visita a las actividades desarrolladas en la comuna de Calama, que la Seremi … Leer más
Fue en el marco de la tercera jornada de la Semana de la Pyme, y en su visita a las actividades desarrolladas en la comuna de Calama, que la Seremi de Economía María Teresa Véliz comentó de los diversos alcances que contempla la nueva medida de apoyo económico que fue anunciada por el Presidente Gabriel Boric y que se podrá acceder hasta abril de 2023.
Este alivio busca beneficiar a más de 180 mil MiPymes, cuya cuota mensual de pago por deuda tributaria, tendrá una reducción promedio de más de 100 mil pesos. Esto, enfocado en créditos para inversión y capital de trabajo, además de créditos para permitir refinanciamiento de deudas.
En ese contexto, la jefa de la cartera de Economía destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas han trabajado por sostener sus emprendimientos y eso “requiere también que el Estado reconozca ese esfuerzo”, porque, “estamos conscientes de que las empresas de menor tamaño son las fuentes que movilizan a Chile para construir un país más justo, más igualitario, más sustentable”.
En la región de Antofagasta se cuenta con cerca de 40 mil micro, pequeños y medianos empresarios, siendo de este universo una parte importante quienes podrán, por un lado, repactar sus deudas tributarias adeudadas con la Tesorería General de la República (TGR) en condiciones excepcionalmente ventajosas y, además, podrán acceder a créditos que garantiza el Estado a través de un nuevo programa: el Fogape Chile Apoya.
El proyecto establece que la Tesorería suscribirá convenios de pago por impuestos adeudados, vencidos hasta el 30 de junio de 2022 y beneficios especiales respecto de estos convenios como, pactarse hasta en 48 cuotas mensuales, la no exigencia de un “pie” cuando los convenios contemplen impuestos que hayan vencido entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de junio de 2022.
Semana de la Pyme 2022
La misma Seremi siguió comentando de las diferentes actividades que se están desarrollando en la región de Antofagasta, a propósito de la Semana de la Pyme, en donde comunas como Antofagasta, Taltal, Tocopilla, Calama han sido, y serán protagonistas de esta fiesta que busca visibilizar la fuerza de los emprendedores, con charlas, ponencias, ferias, muestra y diversas certificaciones de los distintos servicios del Ministerio de Economía, en alianza con los Ministerios de Hacienda, Agricultura y el Banco Estado, siendo las últimas convocatorias, localizadas este sábado en la comuna de Tocopilla.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.










































