Confirman tercer contagiado de viruela del mono en Chile
El Ministerio de Salud confirmó un tercer caso de viruela del mono en nuestro país, según pudo confirmar el Instituto de Salud Pública (ISP) a través de un testeo PCR. De … Leer más
El Ministerio de Salud confirmó un tercer caso de viruela del mono en nuestro país, según pudo confirmar el Instituto de Salud Pública (ISP) a través de un testeo PCR.
De acuerdo a la autoridad sanitaria, se trata de una persona adulta de la Región Metropolitana y corresponde a un contacto estrecho del primer caso confirmado en el país. Estos dos contagios se suman a un tercero conocido la última jornada, el cual fue registrado en la Región de La Araucanía.
«El caso fue detectado en el estudio de contacto realizado por la autoridad sanitaria regional entidad que se encuentra realizando las acciones de control respectiva, aplicando el protocolo de vigilancia establecido por el Ministerio de Salud», indicaron.
El Minsal sostuvo que el paciente «se encuentra en buenas condiciones de salud, sin complicaciones y cumpliendo periodo de aislamiento».
Segundo Caso
El Ministerio de Salud reportó este lunes el segundo caso de infección por la viruela del mono en Chile, una persona adulta de la Región de La Araucanía, tras la confirmación del Instituto de Salud Pública mediante un examen de PCR.
El Minsal informó que el peciente tiene antecedente de un viaje a Europa en las últimas tres semanas, similar al primer contagio conocido el viernes.
«La persona se encuentra en buenas condiciones de salud, sin complicaciones y cumpliendo periodo de aislamiento«, puntualizó en un comunicado.
Sobre los síntomas, «presentó erupción cutánea en diversas partes del cuerpo, y fiebre acompañada de fatiga«, detalló a su vez el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul.
El Minsal, en tanto, expuso que «la recomendación es consultar a un médico a las personas que hayan tenido contacto estrecho piel con piel con una persona con lesiones, incluido relaciones sexuales y presenten: lesiones de la piel de inicio súbito sin otra explicación, con uno o más síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular o de espalda y decaimiento».
«Es de especial importancia el antecedente de viaje al extranjero a países que han presentado casos en las últimas semanas», agregó.
Enfatizó que «la red de vigilancia epidemiológica y la red asistencial están preparadas y activadas desee hace semanas» y que «Chile cuenta con la técnica de testeo para diagnóstico y el tratamiento para esta enfermedad».
Igualmente recalcó la importancia de informarse a través de fuentes oficiales, como la página web https://www.minsal.cl/viruela-del-mono/ o el teléfono de Salud Responde 600 360 7777.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































