Revelan graves falencias contra trabajadores de aseo de Antofagasta
La Federación de Trabajadores declaró cuatro puntos controvertidos. Si esto continúa así, provocarían 150 mil pesos menos en sus salarios y una posible paralización.
La Federación de Trabajadores dio a conocer el grave incumplimiento de algunos puntos relevantes en las bases de licitación del barrido de calles, que implicaría, entre otras cosas, la merma de unos 150 mil pesos en el sueldo de cada trabajador.
Consultada la empresa Demarco, respecto a este tema, confirma la preocupación por el bienestar de sus trabajadores, en una lista de puntos determinados.
En las bases sólo se consideró el sueldo imponible de barredores y no considerando al resto del personal de la operación, es decir jefe de servicio, supervisor, conductores, operadores de maquinaria, peonetas, mecánicos y prevencionista de riesgos.
Además, según el comunicado, esta licitación no considera la inclusión de ninguno de los beneficios adquiridos por medio de convenio colectivo y bienestar: entre ellos aguinaldo, bono de escolaridad, bono natalidad, matrimonio, fallecimiento, entre otros. Sólo se tomó en cuenta el sueldo imponible y no el total de haberes. Esto implicaría una merma en los sueldos de alrededor de 150 mil pesos menos para los barredores.
En el proceso de consultas y aclaración de la licitación, atendiendo a lo señalado, no se hizo ninguna modificación de lo propuesto anteriormente, instancia que la Municipalidad tenía para modificar las bases. Así, hasta mañana 30 de marzo se reciben las ofertas de las empresas que quieran participar de la licitación.
Algo muy importante es que, si se adjudica en estas condiciones, los trabajadores se verían afectados en el ingreso familiar de cada uno de ellos, lo que podría ocasionar una paralización por el menoscabo que provocaría la adjudicación con las condiciones señaladas en las bases de la Licitación.
Fuente: Radio Antofagasta Online
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.













































