Revelan graves falencias contra trabajadores de aseo de Antofagasta
La Federación de Trabajadores declaró cuatro puntos controvertidos. Si esto continúa así, provocarían 150 mil pesos menos en sus salarios y una posible paralización.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
La Federación de Trabajadores dio a conocer el grave incumplimiento de algunos puntos relevantes en las bases de licitación del barrido de calles, que implicaría, entre otras cosas, la merma de unos 150 mil pesos en el sueldo de cada trabajador.
Consultada la empresa Demarco, respecto a este tema, confirma la preocupación por el bienestar de sus trabajadores, en una lista de puntos determinados.
En las bases sólo se consideró el sueldo imponible de barredores y no considerando al resto del personal de la operación, es decir jefe de servicio, supervisor, conductores, operadores de maquinaria, peonetas, mecánicos y prevencionista de riesgos.
Además, según el comunicado, esta licitación no considera la inclusión de ninguno de los beneficios adquiridos por medio de convenio colectivo y bienestar: entre ellos aguinaldo, bono de escolaridad, bono natalidad, matrimonio, fallecimiento, entre otros. Sólo se tomó en cuenta el sueldo imponible y no el total de haberes. Esto implicaría una merma en los sueldos de alrededor de 150 mil pesos menos para los barredores.
En el proceso de consultas y aclaración de la licitación, atendiendo a lo señalado, no se hizo ninguna modificación de lo propuesto anteriormente, instancia que la Municipalidad tenía para modificar las bases. Así, hasta mañana 30 de marzo se reciben las ofertas de las empresas que quieran participar de la licitación.
Algo muy importante es que, si se adjudica en estas condiciones, los trabajadores se verían afectados en el ingreso familiar de cada uno de ellos, lo que podría ocasionar una paralización por el menoscabo que provocaría la adjudicación con las condiciones señaladas en las bases de la Licitación.
Fuente: Radio Antofagasta Online
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































