Recurso de protección frena desalojo total de tomas en Costa Laguna
Pese a que la Delegación Presidencial Regional desalojó el día de ayer las tomas de terreno en el sector en Costa Laguna, todavía queda un lugar con condiciones similares.
Pese a que la Delegación Presidencial Regional desalojó el día de ayer las tomas de terreno que aparecieron el mes pasado en la ''Bahía Méndez'' y, que aumentaron drásticamente durante la última semana en el sector en Costa Laguna, todavía queda un lugar con condiciones similares que la autoridad no puede restituir en la zona norte de Antofagasta. Esto último sería porque el comité de vivienda de quienes viven en el lugar puso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, acción que fue rechazada, sin embargo dejaría una instancia a la que puedan recurrir para evitar el abandono del predio fiscal.
Solo por el desalojo del día de ayer, Bienes Nacionales informó que recibió 500 denuncias sobre la usurpación de terreno y que en menos de un mes pasó de una ocupación de media hectárea hasta extenderse a 13. El desalojo habría dejado tres sujetos detenido, dos por oponerse a la acción de Carabineros de servicio y otro por agredir a un oficial con una patada en la cabeza.
Debido a esta toma, la cual aún no se desocupa, la Delegación Presidencial Regional (DPR) emitió el 13 de junio del año pasado una resolución administrativa que autoriza el desalojo, sin embargo, el “Comité de Vivienda Mujeres Cabeza de Familia” y la organización comunitaria “Chile Sueña”, a través de la abogada Karina Trujillo, presentaron un recurso de protección contra la DPR para que la Corte dejara sin efecto la resolución designada para La Chimba Alto.
Entre los fundamentos del recurso se detalló que quienes desde el 2008 protagonizan las tomas de terreno en la ciudad son familias vulnerables con dificultades para solventar los gastos que implica un arriendo y con mayor razón un crédito hipotecario, situación que se agudizó con la pandemia. Al mismo tiempo señala dos fallos de los años en el que la misma Corte de Apelaciones de Antofagasta estimó arbitrario e ilegal el actuar de Bienes Nacionales (2008), mientras que en el segundo (2017) esa misma cartera debía adoptar las medidas necesarias para trasladar a los pobladores.
El escrito también expuso que el 22 de junio del 2022 acudieron funcionarios de la DPR, junto a policías y maquinaria para demoler las viviendas, lo que finalmente no se concretó por conversaciones entre todos los involucrados, dejando una sensación de temor ante una eventual actuación policial con violencia. El desalojo quedó programado para el 28 de ese mismo mes y ante ello en el recurso de protección se solicitó una orden de no innovar, la que no fue concedida por el tribunal.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































