el miércoles pasado a las 10:59
Pese a que la Delegación Presidencial Regional desalojó el día de ayer las tomas de terreno que aparecieron el mes pasado en la ''Bahía Méndez'' y, que aumentaron drásticamente durante la última semana en el sector en Costa Laguna, todavía queda un lugar con condiciones similares que la autoridad no puede restituir en la zona norte de Antofagasta. Esto último sería porque el comité de vivienda de quienes viven en el lugar puso un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, acción que fue rechazada, sin embargo dejaría una instancia a la que puedan recurrir para evitar el abandono del predio fiscal.
Solo por el desalojo del día de ayer, Bienes Nacionales informó que recibió 500 denuncias sobre la usurpación de terreno y que en menos de un mes pasó de una ocupación de media hectárea hasta extenderse a 13. El desalojo habría dejado tres sujetos detenido, dos por oponerse a la acción de Carabineros de servicio y otro por agredir a un oficial con una patada en la cabeza.
Debido a esta toma, la cual aún no se desocupa, la Delegación Presidencial Regional (DPR) emitió el 13 de junio del año pasado una resolución administrativa que autoriza el desalojo, sin embargo, el “Comité de Vivienda Mujeres Cabeza de Familia” y la organización comunitaria “Chile Sueña”, a través de la abogada Karina Trujillo, presentaron un recurso de protección contra la DPR para que la Corte dejara sin efecto la resolución designada para La Chimba Alto.
Entre los fundamentos del recurso se detalló que quienes desde el 2008 protagonizan las tomas de terreno en la ciudad son familias vulnerables con dificultades para solventar los gastos que implica un arriendo y con mayor razón un crédito hipotecario, situación que se agudizó con la pandemia. Al mismo tiempo señala dos fallos de los años en el que la misma Corte de Apelaciones de Antofagasta estimó arbitrario e ilegal el actuar de Bienes Nacionales (2008), mientras que en el segundo (2017) esa misma cartera debía adoptar las medidas necesarias para trasladar a los pobladores.
El escrito también expuso que el 22 de junio del 2022 acudieron funcionarios de la DPR, junto a policías y maquinaria para demoler las viviendas, lo que finalmente no se concretó por conversaciones entre todos los involucrados, dejando una sensación de temor ante una eventual actuación policial con violencia. El desalojo quedó programado para el 28 de ese mismo mes y ante ello en el recurso de protección se solicitó una orden de no innovar, la que no fue concedida por el tribunal.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.