Poner fin a la Puerta Giratoria: Diputado Araya presenta ley contra el microtráfico
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas. La … Leer más
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas.
La propuesta se propone establecer un criterio objetivo que conceptualice la práctica y pueda ayudar a desincentivarla. Según lo prescrito en la iniciativa, se desea determinar al microtráfico como «se entenderá por pequeñas cantidades de sustancias, drogas o materias primas, aquellas que permitan racionalmente suponer que, en su conjunto, equivalen a no más de diez dosis para consumo individual inmediato«.
Siguiendo lo explicado en un comunicado, esta práctica sería ejecutada por grandes proveedores de estupefacientes para burlar lo contemplado por la ley 20.000 y, de esta manera, evitar el paso por el sistema penal. El congresista explica que el microtráfico es un problema que afecta constantemente la vida de sectores más vulnerables del país. «Con esta iniciativa queremos poner un candado a la puerta giratoria que permite a los traficantes que son detenidos a las 6 de la mañana, y puestos en control de detención a las 11, estar nuevamente traficando a las 3 de la tarde«, agregó el funcionario.
El parlamentario puso especial interés en el papel del Congreso en materia de legislación, en servicio de la comunidad y su indignación, además del trabajo constante de policías y sistema judicial. Hizo un llamado urgente para atender la iniciativa, puesto que traficantes reclutan jóvenes de poblaciones como transportadores de las sustancias, efectivamente afectando la convivencia en los barrios a nivel nacional.
«No es posible que una persona con un kilo de droga de pasta base haga 10 mil dosis que equivalen a 10 millones de pesos, y que si es detenido, por ejemplo, con 50 gramos esté en la hipótesis del pequeño traficante, o microtráfico que finalmente no tiene prisión preventiva», sentenció Araya.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































