Poner fin a la Puerta Giratoria: Diputado Araya presenta ley contra el microtráfico
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas. La … Leer más
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas.
La propuesta se propone establecer un criterio objetivo que conceptualice la práctica y pueda ayudar a desincentivarla. Según lo prescrito en la iniciativa, se desea determinar al microtráfico como «se entenderá por pequeñas cantidades de sustancias, drogas o materias primas, aquellas que permitan racionalmente suponer que, en su conjunto, equivalen a no más de diez dosis para consumo individual inmediato«.
Siguiendo lo explicado en un comunicado, esta práctica sería ejecutada por grandes proveedores de estupefacientes para burlar lo contemplado por la ley 20.000 y, de esta manera, evitar el paso por el sistema penal. El congresista explica que el microtráfico es un problema que afecta constantemente la vida de sectores más vulnerables del país. «Con esta iniciativa queremos poner un candado a la puerta giratoria que permite a los traficantes que son detenidos a las 6 de la mañana, y puestos en control de detención a las 11, estar nuevamente traficando a las 3 de la tarde«, agregó el funcionario.
El parlamentario puso especial interés en el papel del Congreso en materia de legislación, en servicio de la comunidad y su indignación, además del trabajo constante de policías y sistema judicial. Hizo un llamado urgente para atender la iniciativa, puesto que traficantes reclutan jóvenes de poblaciones como transportadores de las sustancias, efectivamente afectando la convivencia en los barrios a nivel nacional.
«No es posible que una persona con un kilo de droga de pasta base haga 10 mil dosis que equivalen a 10 millones de pesos, y que si es detenido, por ejemplo, con 50 gramos esté en la hipótesis del pequeño traficante, o microtráfico que finalmente no tiene prisión preventiva», sentenció Araya.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
hoy a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
hoy a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
ayer a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
ayer a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.