Poner fin a la Puerta Giratoria: Diputado Araya presenta ley contra el microtráfico
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas. La … Leer más
Un nuevo proyecto de ley ha sido presentado por el diputado Jaime Araya, parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, que busca definir qué constituye como microtráfico de drogas.
La propuesta se propone establecer un criterio objetivo que conceptualice la práctica y pueda ayudar a desincentivarla. Según lo prescrito en la iniciativa, se desea determinar al microtráfico como «se entenderá por pequeñas cantidades de sustancias, drogas o materias primas, aquellas que permitan racionalmente suponer que, en su conjunto, equivalen a no más de diez dosis para consumo individual inmediato«.
Siguiendo lo explicado en un comunicado, esta práctica sería ejecutada por grandes proveedores de estupefacientes para burlar lo contemplado por la ley 20.000 y, de esta manera, evitar el paso por el sistema penal. El congresista explica que el microtráfico es un problema que afecta constantemente la vida de sectores más vulnerables del país. «Con esta iniciativa queremos poner un candado a la puerta giratoria que permite a los traficantes que son detenidos a las 6 de la mañana, y puestos en control de detención a las 11, estar nuevamente traficando a las 3 de la tarde«, agregó el funcionario.
El parlamentario puso especial interés en el papel del Congreso en materia de legislación, en servicio de la comunidad y su indignación, además del trabajo constante de policías y sistema judicial. Hizo un llamado urgente para atender la iniciativa, puesto que traficantes reclutan jóvenes de poblaciones como transportadores de las sustancias, efectivamente afectando la convivencia en los barrios a nivel nacional.
«No es posible que una persona con un kilo de droga de pasta base haga 10 mil dosis que equivalen a 10 millones de pesos, y que si es detenido, por ejemplo, con 50 gramos esté en la hipótesis del pequeño traficante, o microtráfico que finalmente no tiene prisión preventiva», sentenció Araya.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.