Prohíben funcionamiento de varios locales en patio de comidas de céntrico Mall
Una serie de deficiencias sanitarias motivaron el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del comedor instalado en la terraza del mall Espacio Urbano de Antofagasta.Según relató la … Leer más
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
Una serie de deficiencias sanitarias motivaron el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del comedor instalado en la terraza del mall Espacio Urbano de Antofagasta.
Según relató la seremi de Salud, Jéssica Bravo, funcionarios de la Unidad de Alimentos de esa repartición gubernamental llegaron al centro comercial respondiendo a dos denuncias realizadas a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (Oirs) de la Seremi.
“En un sector de terraza se habilitó un comedor para el uso de la comunidad sin la debida autorización. Allí, nuestros fiscalizadores constataron presencia de fecas de aves en los toldos y que escurrían por los pilares de madera, las que podrían contaminar alimentos de los clientes”, explicó.
Agregó que los funcionarios también detectaron desagües sin rejilla que impidan el tránsito de vectores como baratas. “Tampoco había disposición de trampas cebadoras y en el sector de los pasillos de ingreso al cine se constató –usando luz ultravioleta- la presencia de orina de roedor”, detalló.
Finalmente, Bravo aseguró que la fiscalización también dejó en evidencia similares deficiencias en otras zonas del centro comercial como las salas de basura, sector de estacionamientos con nidos de palomas activas y el exterior del edificio con cebos fuera de las trampas, los que pueden ser ingeridos accidentalmente por menores de edad.
“Todo lo señalado anteriormente constituye un riesgo inminente para la población que concurre a ese mall, lo que motivó el inicio del sumario sanitario”, concluyó.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.














































