Logo Diario Sol
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online

Presentan en Antofagasta la Estrategia Nacional de CTCI para el Desarrollo de Chile 2022

Con énfasis en temas como desarrollo económico, biodiversidad, cambio climático y descentralización, tuvo lugar en la región de Antofagasta la presentación de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e … Leer más

Ciencia y Tecnología

más noticias
Redacción Radio Sol
Estrategia-Nacional-de-CTCI

Con énfasis en temas como desarrollo económico, biodiversidad, cambio climático y descentralización, tuvo lugar en la región de Antofagasta la presentación de la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) para el Desarrollo de Chile 2022.

La exposición, realizada en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN), es la primera de un ciclo a nivel nacional que busca dar a conocer en el país una iniciativa de enorme impacto para el futuro de la sociedad.

Álvaro Fischer Abeliuk, presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo, indicó que la idea es dar a conocer los alcances de la estrategia que fue presentada en junio a la presidencia de la república. “La importancia de la estrategia es que entrega una guía al país, con una mirada a largo plazo respecto de cómo abordar el desarrollo de Chile basados en una sociedad del conocimiento y apoyada en una economía del conocimiento para su desarrollo futuro, utilizando las herramientas que entregan la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación”.

El ingeniero matemático agregó que el propósito es utilizar estos temas en forma articulada para favorecer el desarrollo económico en lo que hoy se denomina un ecosistema de CTCI. Este esfuerzo, agrega, considera desafíos país multidisciplinarios que movilicen a todo el ecosistema nacional, desde la ciencia pura hasta las aplicaciones y las implementaciones productivas. Asimismo, el esfuerzo se enfoca en la sostenibilidad del planeta, a través de iniciativas como recuperar ecosistemas degradados, preservar la biodiversidad y combatir el cambio climático. Otra arista apunta a enfatizar en la complementación entre el sector público con el sector privado. Finalmente, indicó que otro punto de importancia es establecer un relato país que muestre las potencialidades que esto tiene y para que la población se convenza de la importancia de estos temas.        

En esa línea, el vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN, Dr. Rodrigo Sfeir Yazigi, resaltó la importancia de la estrategia como la primera de su tipo implementada en el país. “Esperamos que pueda de alguna manera ir guiando las políticas públicas para fortalecer los sistemas de ciencia y tecnología, sobre todo en las regiones. Uno de los hechos que pone de manifiesto la estrategia en su diagnóstico, es que existen brechas importantes a lo largo Chile en términos de infraestructura, equipamiento y capital humano avanzado para desarrollar la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación”, sostuvo.

También enfatizó en la importancia de las universidades en la materialización de este esfuerzo, como entidades que constituyen “el soporte más importante del ecosistema de ciencia y tecnología del país, junto a otros centros de investigación”. De igual modo, manifestó que otro aspecto que deja de manifiesto la estrategia es el problema del financiamiento basal para la investigación, lo cual debe ser abordado a través de una política pública que vaya de alguna manera cambiando la lógica de la competitividad por la cooperación, la asociatividad, y en función de poder contar con financiamiento basal para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.                    

MIRADA REGIONAL

Rubén Moraga Mamani, secretario regional ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, puso de manifiesto la importancia que tiene la presentación de la estrategia en el Norte de Chile, siendo la primera actividad de su tipo a nivel nacional. “Nos plantea una hoja de ruta para la ciencia en los próximos cuatro años, y da cuenta de la realidad que estamos viviendo como país y sociedad en términos de la protección del medioambiente, cambio climático y biodiversidad. También pone en relieve la importancia de las regiones, con una mirada descentralizadora que va fortaleciendo la ciencia y la innovación que surge de nuestras regiones”, enfatizó.

La autoridad valoró que la primera presentación de la estrategia fuera realizada desde regiones, y particularmente desde el Norte Grande. “Antofagasta se está transformando en un polo científico tecnológico de relevancia para el país. Tenemos un gran desarrollo en el área de la minería, pero también en la astronomía”. Añadió que la estrategia apunta a descentralizar y fortalecer la capacidad regional.

Una mirada similar manifestó el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Días Cortés, quien valoró el aporte de la estrategia. “Es una hoja de ruta que nos presenta un horizonte claro”, dijo, junto con destacar su utilidad como herramienta para “tomar buenas decisiones” y transformar la matriz productiva de la región.

La jornada concluyó con un panel de conversación que incluyó la participación de Katherine Villarroel, directora ejecutiva del Consejo CTCI; el Dr. Guillermo Chong Díaz, geólogo, premio Nacional de Geología y Doctor Honoris Causa de la UCN; Rubén Moraga Mamani, secretario regional ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte; y Rodrigo Sfeir Yazigi, vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN.

“Creo que es un evento que a nivel nacional tiene repercusión, porque toca desde la presidencia de la república hasta investigadores independientes dentro del país. El hecho que sea la universidad la que tuvo la iniciativa de invitar para este ciclo de difusión del tema, se convirtió en un resultado muy positivo por la discusión que esto suscitó, por las conclusiones que se sacan, y por lo que esto puede proyectar al futuro próximo y a uno un poco más lejano. Hay que pensar que la ciencia, tecnología y el desarrollo ahora van dirigidos hacia las personas, hacia la sociedad, entonces ese conjunto es muy importante”, destacó el Dr. Guillermo Chong.

La Estrategia Nacional de CTCI considera un marco para orientar las políticas públicas y los instrumentos de apoyo a la formación de recursos humanos altamente calificados, la investigación y generación de conocimiento. Asimismo, favorece el desarrollo y transferencia de tecnología, la innovación y el desarrollo de una cultura de ciencia, tecnología e innovación. Para mayor información las y los interesados pueden profundizar en https://www.consejoctci.cl/estrategiactci2022/

aluvional
aporte familiar
credenciales
teapaño
colchane
pirotecnia
fuegos artificiales
rutas
aeropuerto
futuro fuera de orbita
Radio Sol 40 años
Radio Sol 40 años
Radio Sol 40 años
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online
TARIFA-PROPAGANDA-WEB-1
Señal Online

Sol Fotografías
carabineros

Detienen a involucrados en accidente que dejó siete lesionados en Tocopilla

Policial

el miércoles pasado a las 9:59

imagen_2025-06-17_113643504

Tocopilla: Siete lesionados deja accidente vehicular en Ruta B-1

Policial

el martes pasado a las 11:30

Policial

el martes pasado a las 9:21

Incautan 170 kilos de droga con "Rayo McQueen" en Aduana de El Loa

imagen_2025-06-17_092916279
Policial

el lunes pasado a las 10:41

Antofagasta: Comienza juicio por agresión a profesora Katherine Yoma

katherine yoma
Policial

el lunes pasado a las 10:31

Aumentan robos a infraestructura eléctrica en la Región de Antofagasta

cge electricidad luz corte
Policial

13/06/2025

Antofagasta: Detienen a sujeto oculto al interior de vehículo que iba a robar

imagen_2025-06-13_100423881

Policial

Nacional
perros

Nuevo plan gratuito de chipeo y esterilización de mascotas en Antofagasta

Dato útil

el martes pasado a las 8:56

imagen_2025-06-05_090048766

Detectan incumplimientos en chatarrerías de La Chimba de Antofagasta

Dato útil

05/06/2025


Dato útil
imagen_2025-06-17_100541241

Mejillones: Presentarán demanda colectiva contra CGE por cortes de luz

Politica

el martes pasado a las 9:57

gore superintendencia edificio

Instruyen sumarios a Serviu y GORE Antofagasta por irregularidades en rendición de $5.866 millones

Politica

el lunes pasado a las 9:39

Politica

05/06/2025

Detectan más de $4.200 millones sin rendición en Gore Antofagasta

gore superintendencia edificio
Politica

04/06/2025

Respaldan informe de Comisión Investigadora por ProCultura

imagen_2025-06-04_100805396
Politica

02/06/2025

Junji Antofagasta inicia sumario por uso indebido de licencias médicas

licencia medica
Politica

28/05/2025

Avanzan obras de mejoramiento de borde costero Las Almejas en Antofagasta

imagen_2025-05-28_104712374

Politica

UCN
CDA avioneta

CDA de luto: fallece médico de la institución en accidente de avioneta en la región metropolitana

Deporte

09/05/2025


Deporte
hra hospital

Antofagasta: Aumento en lista de espera para consultas en Hospital Regional

Salud

el miércoles pasado a las 9:24

imagen_2025-06-12_114340563

Prohíben funcionamiento de panadería en Antofagasta por falencias sanitarias

Salud

12/06/2025

Salud

04/06/2025

Antofagasta: Prohíben funcionamiento de céntrica fuente de soda

imagen_2025-06-04_102706706
Salud

02/06/2025

Clausuran local comercial en Antofagasta por graves faltas sanitarias

imagen_2025-06-02_094000840
Salud

30/05/2025

Concesionaria del HRA descarta término anticipado del contrato

hra hospital
Salud

29/05/2025

Más de 13 mil personas con enfermedades crónicas aún no se vacunan contra la influenza en la región

vacuna influenza

Salud
festival antofagasta

Tres días: Aprueban aumento de presupuesto para Festival de Antofagasta

Cultura y Espectáculo

el miércoles pasado a las 9:00

imagen_2025-05-30_122430144

Jardín Infantil celebra Día de los Patrimonios con visita a las vegas de Tilopozo

Cultura y Espectáculo

30/05/2025

Cultura y Espectáculo

26/05/2025

Parque Juan López amplía su horario y se abre cada domingo para la comunidad

FAMILIA PARQUE JUAN LOPEZ
Cultura y Espectáculo

16/05/2025

Ya está en marcha el circuito patrimonial de Antofagasta

imagen_2025-05-16_090051650
Cultura y Espectáculo

13/05/2025

Municipalidad de Antofagasta celebrará a las madres con show de Andrés de León y actividades en Plaza Bicentenario

día de la madre
Cultura y Espectáculo

09/05/2025

Seremis de las Culturas y Educación lanzan programación de la Semana de la Educación Artística en la región

SEMANA DE LA CULTURA LEA

Cultura y Espectáculo

Ciencia y Tecnología
Policial

el miércoles pasado a las 9:59

Detienen a involucrados en accidente que dejó siete lesionados en Tocopilla

​El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes. 

carabineros
Salud

el miércoles pasado a las 9:24

Antofagasta: Aumento en lista de espera para consultas en Hospital Regional

La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.    

hra hospital
Cultura y Espectáculo

el miércoles pasado a las 9:00

Tres días: Aprueban aumento de presupuesto para Festival de Antofagasta

​La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.

festival antofagasta
Policial

el martes pasado a las 11:30

Tocopilla: Siete lesionados deja accidente vehicular en Ruta B-1

​Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.

imagen_2025-06-17_113643504
Politica

el martes pasado a las 9:57

Mejillones: Presentarán demanda colectiva contra CGE por cortes de luz

La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.

imagen_2025-06-17_100541241
Policial

el martes pasado a las 9:21

Incautan 170 kilos de droga con "Rayo McQueen" en Aduana de El Loa

El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.

imagen_2025-06-17_092916279

más noticias
Dato útil

el martes pasado a las 8:56

Nuevo plan gratuito de chipeo y esterilización de mascotas en Antofagasta

La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.

perros
Policial

el lunes pasado a las 10:41

Antofagasta: Comienza juicio por agresión a profesora Katherine Yoma

​Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.

katherine yoma
Policial

el lunes pasado a las 10:31

Aumentan robos a infraestructura eléctrica en la Región de Antofagasta

​Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.

cge electricidad luz corte
Politica

el lunes pasado a las 9:39

Instruyen sumarios a Serviu y GORE Antofagasta por irregularidades en rendición de $5.866 millones

Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.

gore superintendencia edificio
imagen_2025-06-13_100423881

13/06/2025

Antofagasta: Detienen a sujeto oculto al interior de vehículo que iba a robar

Policial

imagen_2025-06-12_114340563

12/06/2025

Prohíben funcionamiento de panadería en Antofagasta por falencias sanitarias

Salud

proyecto dominga

12/06/2025

Caso Dominga: Validan resolución de Primer Tribunal Ambiental

Medio Ambiente

fiscalia

12/06/2025

Investigan banda por secuestro y robo con violencia en Antofagasta

Policial

imagen_2025-06-05_090048766

05/06/2025

Detectan incumplimientos en chatarrerías de La Chimba de Antofagasta

Dato útil

gore superintendencia edificio

05/06/2025

Detectan más de $4.200 millones sin rendición en Gore Antofagasta

Politica

imagen_2025-06-04_102706706

04/06/2025

Antofagasta: Prohíben funcionamiento de céntrica fuente de soda

Salud

imagen_2025-06-04_100805396

04/06/2025

Respaldan informe de Comisión Investigadora por ProCultura

Politica


Más noticias