¿Por qué es feriado el lunes 15 de agosto?
En un 2022 que no ha sido especialmente generoso con los feriados, en pocos días viviremos en Chile un nuevo fin de semana largo gracias al 15 de agosto, que viene marcado … Leer más
En un 2022 que no ha sido especialmente generoso con los feriados, en pocos días viviremos en Chile un nuevo fin de semana largo gracias al 15 de agosto, que viene marcado en rojo en todos los calendarios.
Este día es festivo desde 1915 y hace alusión a la Asunción de la Virgen María, según la ley 2.977. En dicho texto legal se fija la fecha y se plantea que sólo podrá ser modificada por el Presidente de la República en concordato con la Santa Sede.
¿Y por qué es tan importante la Asunción de la Virgen?
De acuerdo a la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, ortodoxa oriental y protestante, la Asunción de la Virgen María corresponde al momento en que ella fue llevada al cielo para estar en compañía de Dios y su hijo Jesús, que ya había resucitado.
Siempre desde el plano religioso, el Papa Francisco ha señalado en el pasado que «nuestro destino, en el día de la resurrección, será similar al de nuestra Madre celeste».
No es irrenunciable
Un fin de semana largo siempre es una buena noticia, pero si trabajas en el comercio debes considerar que el 15 de agosto no es feriado irrenunciable.
De acuerdo a la Ley, solo son feriados irrenunciables u obligatorios los días 1 de enero, 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre y el 25 de diciembre, para todos los trabajadores del comercio establecido, excepto para los casinos, restaurantes, clubes, farmacias y estaciones de servicio.
Fuente: t13.cl
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































