Vecinos de tocopilla se reunen con ministro de vivienda
La alcaldesa Kurtovic anunció que, aunque el municipio no puede brindar una solución definitiva, están tomando medidas enérgicas para abordar la situación.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
La senadora Paulina Núñez y la alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, acompañaron a un grupo de residentes de la Villa Alto Covadonga en una reunión de gran importancia con el ministro de Vivienda, Carlos Montes. El propósito de este encuentro era exponer la crítica situación que enfrentan cerca de dos mil habitantes de esta comunidad, quienes se ven afectados por problemas estructurales que han provocado el hundimiento de diez torres de viviendas sociales en la comuna.
La senadora Núñez, quien gestionó esta crucial reunión, resaltó la disposición del ministro Montes y señaló: "Hemos solicitado al ministro Montes que el Ministerio de Vivienda intervenga de manera urgente y encuentre soluciones para las cientos de familias que están atravesando una situación angustiante, llena de temor y frustración. Agradecemos el anuncio de la próxima visita de un especialista que abordará de manera prioritaria este problema".
La parlamentaria criticó la falta de atención previa a este problema que ha persistido durante un período considerable y expresó su preocupación por la seguridad de los habitantes. "No podemos permitir que este problema siga sin respuesta. Estamos hablando de la seguridad de los vecinos, especialmente en situaciones de emergencia", enfatizó.
La alcaldesa Kurtovic anunció que, aunque el municipio no puede brindar una solución definitiva, están tomando medidas enérgicas para abordar la situación. "Como municipio, hemos decidido invertir en un estudio geotécnico para evaluar técnicamente la situación en Alto Covadonga y la población Padre Hurtado. Posteriormente, realizaremos un estudio similar para abordar los problemas de los muros de Esmeralda y los graves problemas en la escuela E-10 Bernardo O'Higgins", declaró.
Kurtovic destacó el compromiso del municipio en la defensa de los vecinos ante las dificultades históricas que han afectado su calidad de vida durante años, independientemente del cambio de gobierno.
Maritza Orellana, presidenta de Alto Covadonga 1, agradeció a la senadora Núñez y la alcaldesa de Tocopilla por facilitar la reunión y consideró que fue un paso importante para la comunidad. "La reunión fue sumamente significativa y relevante para la gente de Tocopilla y, sobre todo, para el sector de Alto Covadonga. Al menos obtuvimos compromisos más concretos en relación con el conjunto habitacional, y ya sabemos que en dos semanas vendrá un asesor técnico para evaluar la situación en el lugar", afirmó.
Por último, Orellana enfatizó que el objetivo principal de su trabajo junto a la parlamentaria y la autoridad comunal es "proporcionar soluciones a nuestros vecinos, que es nuestra meta y nuestro objetivo".
De acuerdo con el último estudio del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica y la Fundación Déficit Cero, denominado "Déficit habitacional: ¿Cuántas familias necesitan una vivienda y en qué territorios?", la región de Antofagasta se encuentra entre las regiones con mayor necesidad de viviendas, con un déficit habitacional que asciende a 37,099 casas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.