La empresa de transportes Turbus deberá pagar una indemnización total de $360 millones por concepto de daño moral a seis de los 33 pasajeros que resultaron lesionados en el accidente ocurrido el 1 de diciembre de 2019 en la Cuesta Paposo de Taltal.
Este accidente provocó la muerte de 21 personas. El fallo del Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó en costas a Turbus y estableció la responsabilidad de la compañía en el suceso debido a la falta de mantenimiento del autobús que se desbarrancó en la Ruta B-710.
El fallo, emitido por la magistrada María Soledad Oyanedel Rodríguez y publicado en Antofagasta TV, destaca que aunque Turbus presentó documentos para demostrar la capacitación del conductor y el cumplimiento de los requisitos técnicos del autobús, estas pruebas no contrarrestan las conclusiones de los peritajes mencionados.
Según el fallo, la actividad de transporte de pasajeros exige el máximo cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por la ley y la autoridad administrativa, lo cual implica mantener los autobuses en excelente estado para prevenir riesgos y peligros adicionales.
Además, el fallo desestima la alegación de Turbus sobre la señalización confusa de la ruta y la ubicación y señalización inadecuadas de la pista de emergencia, ya que considera que estos antecedentes no están debidamente determinados en el expediente y no fueron la causa del accidente.
El fallo reafirma que el autobús no se encontraba en condiciones mecánicas y de funcionamiento óptimas debido a un mantenimiento deficiente, y que esto, junto con la falta de capacitación adecuada del conductor, fue lo que provocó el accidente.
Se menciona que Turbus ha presentado un recurso ante la Corte de Apelaciones, según informa el medio mencionado.
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el lunes pasado a las 9:35
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
hoy a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
hoy a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
ayer a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.