Seremi del MOP aclara motivos de rechazo de proyecto de seguridad del municipio el 2021
En palabras de la autoridad, las medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras.
el lunes pasado a las 9:22
El Ministro de Obras Públicas (MOP) ha respondido al alcalde Jonathan Velásquez en relación con su propuesta de medidas para mejorar la seguridad en la Avenida Salvador Allende. El jefe del MOP señaló que las acciones propuestas por el municipio en 2021 fueron evaluadas por los equipos técnicos de ese momento y concluyeron que podían aumentar el riesgo de accidentes en la ruta.
El seremi Pedro Barrios explicó: "Es importante destacar que las medidas que ofreció en 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época. A pesar de entender la intención de contribuir a la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras. Implementarlas podría haber aumentado la gravedad de los accidentes o incluso causado otras tragedias en la carretera. Además, el municipio no coordinó la aplicación de estas medidas con concesiones, lo cual es esencial dado los sectores que se buscaba intervenir".
A pesar de la falta de respuesta del municipio, Barrios destacó que el MOP mantuvo la disposición para trabajar en conjunto. El MOP implementó medidas como una garita provisional para que Carabineros y Transportes realicen labores de fiscalización, así como señalización que prohíbe el paso de camiones por la bajada entre la Ruta 26 y la Avenida Salvador Allende.
El MOP también está siguiendo de cerca el proyecto de un punto de control fijo en la Ruta 26 a través de la Dirección General de Concesiones y espera tener novedades en una próxima reunión con la ministra del MOP.
Además, se anunció el inicio del contrato de conservación de elementos de seguridad vial en la Avenida Salvador Allende, un proyecto de Vialidad que incluye la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización y otras mejoras que buscan aumentar la seguridad en la ruta y reducir los accidentes.
El seremi del MOP enfatizó que es fundamental cumplir con la ley que prohíbe la bajada de camiones por la ruta y que la prioridad debe ser proteger la vida de los residentes de la zona.
Finalmente, Barrios valoró el anuncio de bloquear por completo la bajada de camiones, marcando la firme intención de proteger la vida de los habitantes del sector.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.


















































