Seremi del MOP aclara motivos de rechazo de proyecto de seguridad del municipio el 2021
En palabras de la autoridad, las medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras.
el miércoles pasado a las 8:54
El Ministro de Obras Públicas (MOP) ha respondido al alcalde Jonathan Velásquez en relación con su propuesta de medidas para mejorar la seguridad en la Avenida Salvador Allende. El jefe del MOP señaló que las acciones propuestas por el municipio en 2021 fueron evaluadas por los equipos técnicos de ese momento y concluyeron que podían aumentar el riesgo de accidentes en la ruta.
El seremi Pedro Barrios explicó: "Es importante destacar que las medidas que ofreció en 2021 fueron analizadas por los equipos técnicos de la época. A pesar de entender la intención de contribuir a la solución, estas medidas no cumplían con los estándares requeridos en el Manual de Carreteras. Implementarlas podría haber aumentado la gravedad de los accidentes o incluso causado otras tragedias en la carretera. Además, el municipio no coordinó la aplicación de estas medidas con concesiones, lo cual es esencial dado los sectores que se buscaba intervenir".
A pesar de la falta de respuesta del municipio, Barrios destacó que el MOP mantuvo la disposición para trabajar en conjunto. El MOP implementó medidas como una garita provisional para que Carabineros y Transportes realicen labores de fiscalización, así como señalización que prohíbe el paso de camiones por la bajada entre la Ruta 26 y la Avenida Salvador Allende.
El MOP también está siguiendo de cerca el proyecto de un punto de control fijo en la Ruta 26 a través de la Dirección General de Concesiones y espera tener novedades en una próxima reunión con la ministra del MOP.
Además, se anunció el inicio del contrato de conservación de elementos de seguridad vial en la Avenida Salvador Allende, un proyecto de Vialidad que incluye la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización y otras mejoras que buscan aumentar la seguridad en la ruta y reducir los accidentes.
El seremi del MOP enfatizó que es fundamental cumplir con la ley que prohíbe la bajada de camiones por la ruta y que la prioridad debe ser proteger la vida de los residentes de la zona.
Finalmente, Barrios valoró el anuncio de bloquear por completo la bajada de camiones, marcando la firme intención de proteger la vida de los habitantes del sector.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
















































