Seremi de Cultura de la región lamenta rayados a casa patrimonial
La autoridad considera que estos hechos demuestran la poca identidad y valoración de la historia de la Antofagasta.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
Por Jair Yáñez.
Tras la denuncia hecha por un usuario de la plataforma Twitter, en la que se evidencia un rayado de gran tamaño en la parte alta de una casa patrimonial cercana al museo de la ciudad de Antofagasta, vuelve a la palestra los cuestionamientos hacia el cuidado y protección que reciben los inmuebles patrimoniales en la capital regional.
Respecto a esta situación, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, enfatiza que actos de estas características generan daños a nuestro patrimonio, además demuestran la poca identidad y valoración de la historia local. En ese sentido, señala que estos rayados deben ser limpiados y tratados de una forma especial, ya que no se puede utilizar cualquier tipo de pinturas y solventes.
“Es deleznable, genera un daño tremendo, no solamente en términos pecuniarios, sino que además en términos de nuestra historia y del legado que estamos haciendo a nuestros hijos e hijas. Por lo tanto, acá también insistir mucho en que en esto tiene que haber una colaboración directa de la comunidad frente a todo este tipo de hechos, condenarlos, denunciarlos para poder prevenir que vuelvan a suceder” recomendó el seremi de la cartera.
De esta forma, la autoridad regional indicó que tomarán cartas en el asunto contra quienes resulten responsables de haber cometido este delito, y de esta manera emplear los castigos correspondientes.
“Por supuesto que vamos a hacer todos los encargos que tenemos de fiscalía a través del Consejo de Monumentos Nacionales y, por supuesto, vamos a tratar de dotar a los persecutores de toda la información necesaria para conseguir la sanción que corresponda a estos delitos. Además, todo esto está articulado en el artículo 38 de la Ley 17.288 de los Monumentos Nacionales”. dijo la autoridad citando la ley que pena este tipo de delitos.
En esa línea, Claudio Lagos, señaló las posibles sanciones que se podrían aplicar hacia los implicados en este ilícito de rayado a un monumento patrimonial regional. En relación a lo anterior, mencionó que “el artículo 38, tiene efectivamente la posibilidad de que cualquier persona que cause daño, que afecte, en cualquier modo la integridad de un monumento nacional puede tener un presidio menor en su grado medio a máximo y, por supuesto, también puede tener una multa entre los 50 a los 200 unidades tributarias mensuales”.
Además, informó que como Ministerio de las Culturas se está trabajando a través de la Subsecretaría del Patrimonio para generar mayor conciencia y articulación para proteger los monumentos nacionales. Asimismo, se está analizando la generación de algún tipo de incentivo a los privados que son administradores de sitios patrimoniales con el objetivo de proteger y resguardar de mejor manera nuestro patrimonio.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).













































