Dos son de la región de Antofagasta: Formalizan a 17 hombres por delitos de explotación sexual infantil
Los individuos fueron detenidos como resultado de una investigación liderada por la Fiscalía Regional de O'Higgins y la Brigada del Cibercrimen de la PDI. Se les imputa compartir material de menores en situaciones de abuso a través de grupos cifrados en aplicaciones como Telegram.
Ayer, en el Centro de Justicia de Santiago, se desarrolló un importante proceso judicial: la formalización de 17 hombres acusados de delitos relacionados con la explotación sexual infantil. Estas personas fueron detenidas tras una exhaustiva investigación dirigida por la Fiscalía Regional de O'Higgins y la Brigada del Cibercrimen de la PDI.
Según la investigación, los acusados habrían compartido imágenes y videos de menores en situaciones de violencia sexual a través de grupos cifrados en diversas aplicaciones, entre ellas Telegram. La magnitud de estos delitos ha llevado a que la magistrada Marcela Hernández declare la reserva de la audiencia debido a la delicadeza de los antecedentes.
Hasta el momento, la policía civil ha encontrado más de 1.300 archivos relacionados con la explotación sexual infantil en los teléfonos de los acusados. En respuesta a estos hechos, la Defensoría de la Niñez ha presentado una querella contra quienes resulten responsables en este caso.
Es importante destacar que todos los involucrados en este caso son ciudadanos chilenos, con edades que oscilan entre los 20 y los 72 años. La mayoría de ellos fueron detenidos por la PDI entre el martes y la madrugada de este miércoles.
El alcance de estos delitos abarca varias regiones del país, ya que entre los acusados se encuentran residentes de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Biobío y Santiago. Esto ha provocado que varios de los implicados comparezcan de forma remota ante las autoridades judiciales.
Cabe señalar que los acusados provienen de diversos ámbitos sociales, incluyendo taxistas, estudiantes, comerciantes, jubilados y empleados tanto del sector público como privado.
Fuente: Cooperativa
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































