Recolectores de basura suspenden paro programado en Antofagasta
Si bien el estado del paro se detiene, la movilización se mantendría por precaución a el incumplimiento de DEMARCO y del municipio-
El Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunció la suspensión del paro programado para este sábado en Antofagasta, luego de llegar a un acuerdo parcial con la Municipalidad de la comuna. Este pacto aseguraría los fondos necesarios para cubrir los salarios pendientes de los trabajadores. Sin embargo, a pesar de la suspensión del paro, el sindicato mantiene el estado de movilización debido a la preocupación por posibles incumplimientos tanto por parte de la empresa Demarco como del municipio.
En un comunicado, el sindicato destacó que, a pesar del acuerdo parcial, permanecen en alerta, ya que existen pendientes entre el municipio y la empresa que podrían afectar los salarios en el futuro.
El Sindicato expresó su rechazo a la precarización de sus labores derivada de problemas de gestión entre la empresa y el municipio, considerando que esto atenta contra la dignidad de su oficio. Además, señalaron que algunos trabajadores no recibieron sus remuneraciones el pasado 31 de diciembre y aclararon que el acuerdo alcanzado no es un triunfo, sino más bien un estándar mínimo que debe cumplirse por justicia y equidad. También subrayaron que exigir el pago por el trabajo no debería considerarse un logro, sino una demanda básica.
📍Difundimos comunicado sobre suspensión del paro de recolectores en #Antofagasta. No se trata de un logro cuando los trabajadorxs exigen algo básico como el pago por su trabajo.
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) January 4, 2024
👉Seguiremos movilizados vigilantes al cumplimiento de los compromisos para evaluar futuras acciones pic.twitter.com/2Ug8rDvo5z
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
hoy a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
hoy a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.


















































