Realizan nuevo desalojo de asentamientos irregulares y eliminan 60 toneladas de basura en Antofagasta
El operativo fue realizado en colaboración con las direcciones de Aseo, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la municipalidad, así como con Carabineros de la 2ª Comisaría, quienes llevaron a cabo 15 controles de identidad y uno vehicular.
el viernes pasado a las 9:50
El personal de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta llevó a cabo una operación para desalojar seis asentamientos irregulares diseminados en varios puntos del norte de Antofagasta.
Los sitios intervenidos incluyeron el Centro Recreacional y Deportivo Villa Esperanza, así como la Plaza Bicentenario, además de áreas cercanas a las intersecciones de las calles Río Palena con Pasaje Huamachuco, Avenida Héroes de La Concepción con Víctor Farías y Juvenal Morla con Bandera.
Durante esta acción, se eliminaron aproximadamente 50 toneladas de basura, escombros y objetos voluminosos que se habían acumulado en los lugares desalojados, como pallets, colchones, sillones, bicicletas, carros de supermercado y muebles en desuso. Además, se procedió a limpiar diversos objetos abandonados en las vías públicas, contribuyendo así a mejorar la limpieza y el orden de la ciudad.
El operativo fue realizado en colaboración con las direcciones de Aseo, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la municipalidad, así como con Carabineros de la 2ª Comisaría, quienes llevaron a cabo 15 controles de identidad y uno vehicular.
Operativo #RecuperacionEspaciosPublicos Sector Norte #Antofagasta@DPRAntofagasta @antofagastamuni@CarabAntof
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) May 8, 2024
✅Desalojo de 6 ocupaciones irregulares
✅Retiro de 50 toneladas de basura y voluminosos
✅15 controles de identidad y 1 vehicular#JuntosMasSeguridad pic.twitter.com/pnEmpczHs1
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
hoy a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
hoy a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































