En medio de la crisis de seguridad nacional, el senador Pedro Araya (ind-PPD) ha propuesto una reforma que busca modificar la actual Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Esta iniciativa pretende que los jóvenes infractores de la ley a partir de los 16 años sean juzgados "como adultos" por delitos considerados graves y violentos, estableciendo un catálogo específico.
La propuesta del legislador busca adecuar las normas de imputabilidad penal de los adolescentes, considerando la gravedad del delito y la reincidencia. Araya explica que estas medidas extraordinarias son necesarias para abordar situaciones excepcionales y reflejan el sentido común de la población que busca mayor seguridad.
El senador argumenta que su proyecto de ley aborda problemas específicos como los "soldados" y los "portonazos" cometidos por menores de 18 años. Busca enviar un mensaje claro de que ahora las acciones delictivas no serán impunes para estos infractores.
Araya sostiene que, después de casi 20 años de vigencia, la ley RPA debe actualizarse para educar a los menores infractores y garantizar un control criminal más efectivo desde la raíz. Además, destaca que la propuesta evitaría que los jóvenes prolíficos lleguen a centros de internación, donde podrían influir negativamente en jóvenes que cometen delitos por primera vez.
La propuesta del senador contempla rebajar la edad de imputabilidad penal para ciertos delitos graves y violentos de 18 a 16 años, estableciendo un catálogo cerrado de delitos. No se reduce la edad mínima de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, sino que se distingue entre dos grupos, tratando como adultos a jóvenes entre 16 y 18 años en casos específicos, especialmente aquellos con perfiles altamente prolíficos y reincidencia en delitos graves.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.