Dan a conocer propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsqueda
El Plan Nacional de Búsqueda tiene como objetivo principal esclarecer la desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada de manera sistemática y permanente
el lunes pasado a las 9:22
En la etapa final se encuentra la preparación del Plan Nacional de Búsqueda destinado a las víctimas de desaparición forzada, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Derechos Humanos. En este contexto, tuvo lugar en Antofagasta un encuentro de gran escala donde se socializó la propuesta de dicho plan con diversas agrupaciones conformadas por familiares de detenidos, desaparecidos y ejecutados políticos. Esta reunión fue el resultado de un proceso participativo llevado a cabo en la región durante el pasado mes de abril.
El encuentro fue liderado por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, y el seremi (s) de Justicia y Derechos Humanos, Giancarlo Fontana Adasme. Su objetivo primordial fue aclarar dudas, recopilar opiniones y recibir valiosas contribuciones para la elaboración final del Plan.
Al respecto, la delegada Karen Behrens enfatizó que el Plan Nacional de Búsqueda representa un paso trascendental en la historia del país y de la región. Su importancia radica en el reconocimiento del dolor que todavía perdura debido a las familias que siguen buscando a sus seres queridos desaparecidos incluso después de 50 años. Esta iniciativa tiene la responsabilidad de avanzar hacia un registro único y realizar todos los esfuerzos posibles para encontrar a las personas desaparecidas o, al menos, brindar respuestas sobre su paradero.
Asimismo, Behrens destacó que este es un trabajo construido de manera participativa, mediante 67 encuentros con familias tanto organizadas como individuales, algunas presentes en el país y otras en diferentes partes del mundo. El objetivo es unificar la información y reconstruir la memoria política y humana del país. En esta reunión, se buscó avanzar, aclarar dudas y seguir progresando para lograr un Plan de Búsqueda sólido y con resultados tangibles.
Por su parte, el seremi (s) Giancarlo Fontana explicó que en la jornada se presentó la propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsqueda. Se consultó a las agrupaciones sobre diferentes aspectos relacionados con la circulación de información, participación, acompañamiento, registro único nacional, relevamiento documental, análisis de documentos, campaña de comunicación, investigación forense e investigación judicial. Tras un exitoso proceso de participación en abril, próximamente se dará a conocer la versión final del Plan.
Es importante mencionar que el Plan Nacional de Búsqueda tiene como objetivo principal esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada de manera sistemática y permanente. Esto se alinea con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.


















































