Dan a conocer propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsqueda
El Plan Nacional de Búsqueda tiene como objetivo principal esclarecer la desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada de manera sistemática y permanente
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
En la etapa final se encuentra la preparación del Plan Nacional de Búsqueda destinado a las víctimas de desaparición forzada, una iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Derechos Humanos. En este contexto, tuvo lugar en Antofagasta un encuentro de gran escala donde se socializó la propuesta de dicho plan con diversas agrupaciones conformadas por familiares de detenidos, desaparecidos y ejecutados políticos. Esta reunión fue el resultado de un proceso participativo llevado a cabo en la región durante el pasado mes de abril.
El encuentro fue liderado por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, y el seremi (s) de Justicia y Derechos Humanos, Giancarlo Fontana Adasme. Su objetivo primordial fue aclarar dudas, recopilar opiniones y recibir valiosas contribuciones para la elaboración final del Plan.
Al respecto, la delegada Karen Behrens enfatizó que el Plan Nacional de Búsqueda representa un paso trascendental en la historia del país y de la región. Su importancia radica en el reconocimiento del dolor que todavía perdura debido a las familias que siguen buscando a sus seres queridos desaparecidos incluso después de 50 años. Esta iniciativa tiene la responsabilidad de avanzar hacia un registro único y realizar todos los esfuerzos posibles para encontrar a las personas desaparecidas o, al menos, brindar respuestas sobre su paradero.
Asimismo, Behrens destacó que este es un trabajo construido de manera participativa, mediante 67 encuentros con familias tanto organizadas como individuales, algunas presentes en el país y otras en diferentes partes del mundo. El objetivo es unificar la información y reconstruir la memoria política y humana del país. En esta reunión, se buscó avanzar, aclarar dudas y seguir progresando para lograr un Plan de Búsqueda sólido y con resultados tangibles.
Por su parte, el seremi (s) Giancarlo Fontana explicó que en la jornada se presentó la propuesta preliminar del Plan Nacional de Búsqueda. Se consultó a las agrupaciones sobre diferentes aspectos relacionados con la circulación de información, participación, acompañamiento, registro único nacional, relevamiento documental, análisis de documentos, campaña de comunicación, investigación forense e investigación judicial. Tras un exitoso proceso de participación en abril, próximamente se dará a conocer la versión final del Plan.
Es importante mencionar que el Plan Nacional de Búsqueda tiene como objetivo principal esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada de manera sistemática y permanente. Esto se alinea con las obligaciones del Estado de Chile y los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.