Problema Eléctrico en San Pedro de Atacama por Fin de Contrato de Gas
A partir de hoy, la comuna de San Pedro de Atacama tendrá problemas en el suministro eléctrico debido a que Engie Gas Chile, empresa con la que CESPA tiene un contrato, no renovará convenio.
el viernes pasado a las 9:44
A partir de las 18:00 horas de hoy, la comuna de San Pedro de Atacama enfrentará dificultades en el suministro eléctrico debido a la decisión de Engie Gas Chile, la proveedora con la que la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) tiene un contrato de abastecimiento, de no continuar con el convenio.
CESPA comunicó que "la empresa proveedora de gas natural nos informó no continuar con el contrato ni sin posibilidades de acordar cuotas de gas para lo que resta del presente año y el siguiente año 2024". Ante esta situación, el comunicado de CESPA señala que han buscado diálogo con diversas autoridades y funcionarios, pero no han obtenido un plan de acciones concretas para mantener los servicios de la Cooperativa.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, expresó su preocupación por esta situación, indicando que han trabajado para evitar un colapso mayor en el suministro eléctrico. Destacó el crecimiento de la cooperativa eléctrica en los últimos tiempos, pasando de una planta pequeña a 2,5 megavatios en horas pico.
Zuleta informó que actualmente la comuna se abastece no solo de gas, sino también de generadores a base de petróleo y energía fotovoltaica para la iluminación diurna. Adicionalmente, mencionó que las horas de riesgo de corte de luz serían entre las 18:00 y las 23:00 horas. El alcalde expresó su sorpresa por la terminación abrupta del contrato, ya que según él, la empresa debería haber notificado con 45 días de anticipación o al término del stock de la cuota asignada. A pesar de los esfuerzos y conversaciones con autoridades locales, no se ha encontrado una solución concreta hasta el momento.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.