el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
A partir de las 18:00 horas de hoy, la comuna de San Pedro de Atacama enfrentará dificultades en el suministro eléctrico debido a la decisión de Engie Gas Chile, la proveedora con la que la Cooperativa Eléctrica de San Pedro de Atacama (CESPA) tiene un contrato de abastecimiento, de no continuar con el convenio.
CESPA comunicó que "la empresa proveedora de gas natural nos informó no continuar con el contrato ni sin posibilidades de acordar cuotas de gas para lo que resta del presente año y el siguiente año 2024". Ante esta situación, el comunicado de CESPA señala que han buscado diálogo con diversas autoridades y funcionarios, pero no han obtenido un plan de acciones concretas para mantener los servicios de la Cooperativa.
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, expresó su preocupación por esta situación, indicando que han trabajado para evitar un colapso mayor en el suministro eléctrico. Destacó el crecimiento de la cooperativa eléctrica en los últimos tiempos, pasando de una planta pequeña a 2,5 megavatios en horas pico.
Zuleta informó que actualmente la comuna se abastece no solo de gas, sino también de generadores a base de petróleo y energía fotovoltaica para la iluminación diurna. Adicionalmente, mencionó que las horas de riesgo de corte de luz serían entre las 18:00 y las 23:00 horas. El alcalde expresó su sorpresa por la terminación abrupta del contrato, ya que según él, la empresa debería haber notificado con 45 días de anticipación o al término del stock de la cuota asignada. A pesar de los esfuerzos y conversaciones con autoridades locales, no se ha encontrado una solución concreta hasta el momento.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.