Plan Calles Sin Violencia revela aumento de detenciones
El plan Calles Sin Violencia se implementó en Calama desde el 19 de abril de 2023, y en Antofagasta, desde el 26 de abril del mismo año.
el martes pasado a las 9:49
En la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva actualización de los buenos resultados que está obteniendo el plan Calles Sin Violencia, iniciativa a cargo de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.
Luego de más de tres meses de su implementación, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) entregaron los nuevos balances de las acciones exclusivamente enmarcadas en este plan. Siendo especialmente destacada la labor de PDI al acumular 318 personas detenidas por órdenes de detención y arrestos desde su implementación. En este marco, PDI informó que actualmente se encuentran principalmente focalizados en la ciudad de Calama, encargados prioritariamente en la investigación de delitos de homicidios cometidos en la comuna.
Según las informaciones, la mayor parte de los detenidos son por órdenes pendientes y arresto; en su mayoría corresponden a conducción en estado de ebriedad, lesiones, delitos relativos al pago de pensión, receptación y robo, y en menor porcentaje a abuso, amenazas, consumo o porte, contrabando y porte de arma cortante, entre otros.
Al pasar a los logros registrados por Carabineros de Chile, se informó que los denominados delitos de mayor connotación social (DMCS), registraron un total de 521 detenidos (199 en Calama y 322 en Antofagasta), lo que implica el aumento del 6,7% en las detenciones. En el caso de las armas de fuego incautadas, estas ascienden a 14 entre ambas comunas.
Según palabras de la Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens “Los números que nos arroja la ejecución del plan Calles Sin Violencias son categóricos, en ese sentido podemos decir que al día de hoy, tenemos más de 800 detenidos por delitos de mayor connotación social, esto es consecuencia de la mayor presencia de las policías en las calles, haciendo una fiscalización intensiva respecto de los puntos rojos donde se produce los mayores focos de delincuencia tanto en Antofagasta como en Calama”.
Por otro lado, la policía uniformada también acumuló 1.649 infracciones al tránsito, un total de 350 infracciones por la ley de alcoholes, y un registro de 19.029 controles de identidad. En donde se concentran los mayores números de la acción de Carabineros, es ligado a los controles de identidad y vehiculares. Además de que la recuperación de vehículos en Antofagasta y Calama tuvo un aumento del 10%.
El plan Calles Sin Violencia se implementó en Calama desde el 19 de abril de 2023, y en Antofagasta, desde el 26 de abril del mismo año. Desde su lanzamiento se ha mantenido un seguimiento y coordinación con las policías, Carabineros y PDI, Fiscalía y las municipalidades. Lo cual considera un constante acompañamiento de rondas realizadas por Carabineros, con el objetivo de devolver la sensación de seguridad a la comunidad, además de la reunión semanal del Comité Policial para mantener seguimiento y actualización semanal de las estadísticas por parte de ambas policías.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.














































