Monsalve: "No tenemos evidencia de que el líder del Tren de Aragua esté en Chile"
Uno de los casos que genera mayor preocupación es el de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero", quien es considerado como el líder de la organización.
el viernes pasado a las 9:44
El ministro del Interior, Manuel Monsalve, reafirmó que el líder del Tren de Aragua no se encuentra actualmente en Chile, afirmando que los organismos policiales de nuestro país se encuentran al tanto de cualquier movimiento que pueda entregar datos concretos sobre la ubicación de miembros de la macro organización criminal.
"Nuestra policía está en alerta, pero no tenemos evidencia que respalde la afirmación de que el líder del Tren de Aragua esté en Chile".
También destacó que "La Policía de Investigaciones forma parte de Interpol. Por lo tanto, cuando se trata de amenazas de carácter internacional, se activan alertas y las fuerzas policiales realizan procedimientos para eventualmente identificar estas amenazas", agregó la autoridad.
Cabe recordar que el miércoles pasado tuvo lugar una amplia operación en la prisión de Tocorón en Venezuela, ubicada en el estado de Aragua, en la que cerca de 11 mil militares intentaron neutralizar a los criminales que operaban desde el recinto.
Sin embargo, un número indeterminado de delincuentes lograron escapar de la prisión y aún no han sido capturados. Uno de los casos que genera mayor preocupación es el de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como "Niño Guerrero", quien es señalado como el líder del Tren de Aragua.
Aunque aún no se ha confirmado su fuga tras la intervención militar, su paradero sigue siendo desconocido hasta el momento.
Diputados de Renovación Nacional han alertado al Gobierno sobre este y otros casos, solicitando la recopilación de antecedentes de los fugitivos en caso de que intenten llegar a Chile. El ministro subrayó los esfuerzos de todos los gobiernos en la lucha contra el crimen organizado, especialmente contra organizaciones criminales de carácter transnacional como el Tren de Aragua.
Fuente: Bío Bío
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.