el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
La Policía de Investigaciones de Tocopilla está llevando a cabo una investigación tras el descubrimiento de osamentas en el sector de Caleta Indígena. Este hallazgo se produjo en una zona cercana a unas cabañas en el balneario mencionado, lo que ha generado la intervención de las autoridades competentes.
Los detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla, en colaboración con el Ministerio Público, se trasladaron al lugar para iniciar las diligencias pertinentes. Durante la inspección del sitio, se confirmó la presencia de restos humanos, los cuales fueron documentados y asegurados en el área donde fueron encontrados.
Tras una inspección ocular y el testimonio de residentes locales, se sugiere que estos restos podrían tener un valor arqueológico, especialmente al encontrarse en las cercanías de un cementerio indígena.
Dada la falta de antecedentes y la naturaleza arqueológica del área, se ha coordinado con las autoridades correspondientes, incluida la Encargada Nacional del Área Arqueológica del Consejo de Monumentos Nacionales y la Oficina Técnica Regional de Antofagasta. Estas entidades se encargarán de realizar un salvataje y el posterior traslado de las osamentas a un depósito autorizado.
El fiscal de la Fiscalía Local de Tocopilla ha sido informado del hallazgo, quien ha instruido dar cuenta del mismo a Monumentos Nacionales. El jefe de la unidad de la PDI, Subprefecto Aldo Cornejo Quiroz, ha recordado la importancia de respetar la legislación que protege los vestigios arqueológicos, como lo establece la Ley 17.288, donde el Consejo de Monumentos Nacionales es la autoridad encargada de su disposición final.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
ayer a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
ayer a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
ayer a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.