el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
En una destacada acción judicial, la Fiscalía de Antofagasta formalizó a un individuo por intentar ingresar ilegalmente celulares, baterías de celular y cables USB al Centro Penitenciario Concesionado de Antofagasta, conocido como la cárcel del Nudo Uribe.
Esta medida se llevó a cabo en cumplimiento de la reciente modificación legal que tipifica este delito y establece penas más severas para aquellos que lo cometan. La acción legal contra el imputado fue posible gracias a la Ley Nº 21.494, publicada a fines de 2022, la cual modificó el Código Penal para sancionar el ingreso de dispositivos tecnológicos que permitan la comunicación con el exterior en recintos penitenciarios.
Según esta normativa, las personas que intenten ingresar intercomunicadores, teléfonos, partes de ellos, chips telefónicos u otros elementos similares sin autorización legal o reglamentaria, serán castigadas con penas de presidio menor en su grado mínimo a medio. Además, la ley establece que si este delito es perpetrado por un abogado, procurador o empleado público, la pena se incrementará y podrá acarrear la suspensión o inhabilitación en el ejercicio de la profesión y del cargo respectivamente.
En el caso que nos ocupa, el imputado, un adulto cuya identidad no ha sido revelada, fue formalizado por el delito de "ingreso a un establecimiento penitenciario de teléfonos y parte de ellos, sin autorización".
El individuo había llegado el 13 de junio al sector de visitas del Centro Penitenciario Concesionado de Antofagasta con una encomienda destinada a un interno. Sin embargo, durante la revisión de la encomienda se descubrió que en su interior se ocultaban dos teléfonos celulares, dos cables USB y dos baterías de teléfono.
El juez de garantía determinó que existía peligro de fuga y ordenó la prisión preventiva para el imputado. Asimismo, otorgó un plazo de investigación de 70 días al Ministerio Público para recopilar pruebas y esclarecer los hechos. Esta acción judicial sienta un precedente en la ciudad de Antofagasta al ser el primer caso en el que se aplica la medida cautelar de prisión preventiva bajo la nueva legislación.
Las autoridades esperan que esta modificación legal contribuya a frenar el ingreso ilegal de dispositivos tecnológicos a las cárceles, fortaleciendo la seguridad y el control en dichos establecimientos penitenciarios.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 9:52
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48