Encuentran daños en trabajos de Aeródromo Barriles de Tocopilla
Preocupación causa la intervención por el impacto negativo que esto conlleva, al tratarse de daños infligidos sobre una infraestructura crucial para casos de emergencia.
el lunes pasado a las 9:22
La Dirección Regional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó el descubrimiento de restos de una fogata reciente y otros materiales que indican la entrada no autorizada de terceros, en la etapa final de las labores de preservación en el Aeródromo Barriles, ubicado en Tocopilla.
Las autoridades han expresado su consternación por la situación, ya que esta intrusión causa daños considerables a la infraestructura crítica destinada a operaciones de evacuación médica, servir como enlace durante catástrofes, emergencias de salud y fenómenos naturales.
"El área de movimiento está hecho exclusivamente para uso aeronáutico, por lo que cualquier utilidad distinta a esta afecta significativamente la seguridad de las aeronaves al momento de ocupar el espacio", advirtió Pedro Barrios, Seremi del MOP.
Barrios enfatizó la importancia de preservar las instalaciones y abstenerse de ingresar al área de movimiento bajo cualquier circunstancia. Además, señaló que tales infracciones pueden acarrear sanciones que oscilan entre multas equivalentes a 1 a 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y penas de prisión menores en su grado mínimo.
En relación al progreso de las obras, Barrios lamentó los contratiempos: "Deberíamos estar planificando la finalización de este proyecto en esta etapa, pero es lamentable tener que enfrentar estas situaciones que perjudican la infraestructura y la inversión destinada a crear un espacio mejorado. Aún antes de su inauguración, ya está sufriendo daños debido a personas que no comprenden el impacto de sus acciones".
La fase principal del proyecto de conservación del Aeródromo Barriles ha alcanzado un progreso del 98%, con una inversión que supera los $2.100 millones, provenientes de fondos sectoriales.
Edgardo Muñoz, director regional de Aeropuertos, explicó que el propósito de la iniciativa es restaurar los estándares, el nivel de servicio y la seguridad de la infraestructura aeroportuaria.
También busca extender la vida útil de la misma, que ha sido afectada mayormente por factores atmosféricos y el envejecimiento del pavimento.
Un aspecto destacado de este proyecto es su enfoque en la economía circular. El material fresado de la pista ha sido reutilizado en los márgenes de seguridad, evitando así la generación de residuos de construcción en la zona.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.



















































