Detienen a exmilitar en Estados Unidos por crimen contra Víctor Jara
La detención de Barrientos ocurrió el 5 de octubre en un control carretero, y se basó en una notificación roja de Interpol por el delito de homicidio calificado.
el jueves pasado a las 10:58
El ex teniente del Ejército Pedro Barrientos Núñez, acusado como autor del asesinato del cantautor Víctor Jara en Santiago luego del golpe de Estado de 1973, ha sido detenido en Estados Unidos.
Barrientos residía en EE. UU. desde 1989, y su extradición a Chile fue autorizada por la Corte Suprema chilena en 2013. Fue arrestado en un control carretero el 5 de octubre, tras una notificación roja de Interpol por homicidio calificado.
Actualmente, se espera que un juez de migraciones determine el proceso de su expulsión desde EE. UU. En 2016, una corte federal de Miami lo encontró culpable de torturas y ejecución extrajudicial en una demanda civil interpuesta por la familia de Víctor Jara, otorgándoles una compensación por daños y perjuicios.
Además, en julio del año pasado, un juez de Florida le retiró la ciudadanía estadounidense debido a su implicación en el asesinato del artista y a la adquisición ilegal de la ciudadanía en 2010.
En agosto de 2023, la Corte Suprema de Chile confirmó las condenas de siete ex militares del Ejército como autores del secuestro y homicidio de Víctor Jara, quien sufrió abusos y torturas antes de su asesinato en 1973. Jara y Littré Quiroga, el director del Servicio Nacional de Prisiones del Gobierno de Allende, fueron asesinados en el Estadio Chile, con múltiples fracturas y heridas de bala.
Sus cuerpos fueron arrojados a un terreno baldío cerca del Cementerio Metropolitano, donde fueron identificados por transeúntes.
Fuente: El País
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.