Detienen a exmilitar en Estados Unidos por crimen contra Víctor Jara
La detención de Barrientos ocurrió el 5 de octubre en un control carretero, y se basó en una notificación roja de Interpol por el delito de homicidio calificado.
El ex teniente del Ejército Pedro Barrientos Núñez, acusado como autor del asesinato del cantautor Víctor Jara en Santiago luego del golpe de Estado de 1973, ha sido detenido en Estados Unidos.
Barrientos residía en EE. UU. desde 1989, y su extradición a Chile fue autorizada por la Corte Suprema chilena en 2013. Fue arrestado en un control carretero el 5 de octubre, tras una notificación roja de Interpol por homicidio calificado.
Actualmente, se espera que un juez de migraciones determine el proceso de su expulsión desde EE. UU. En 2016, una corte federal de Miami lo encontró culpable de torturas y ejecución extrajudicial en una demanda civil interpuesta por la familia de Víctor Jara, otorgándoles una compensación por daños y perjuicios.
Además, en julio del año pasado, un juez de Florida le retiró la ciudadanía estadounidense debido a su implicación en el asesinato del artista y a la adquisición ilegal de la ciudadanía en 2010.
En agosto de 2023, la Corte Suprema de Chile confirmó las condenas de siete ex militares del Ejército como autores del secuestro y homicidio de Víctor Jara, quien sufrió abusos y torturas antes de su asesinato en 1973. Jara y Littré Quiroga, el director del Servicio Nacional de Prisiones del Gobierno de Allende, fueron asesinados en el Estadio Chile, con múltiples fracturas y heridas de bala.
Sus cuerpos fueron arrojados a un terreno baldío cerca del Cementerio Metropolitano, donde fueron identificados por transeúntes.
Fuente: El País
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































