el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Escrito por: Maximiliano Rojas
El Ministerio de Obras Públicas anuncia medidas de conservación de seguridad vial para la avenida Salvador Allende. Estas medidas vienen luego de un importante accidente ocurrido en la madrugada de ayer cuando un camión se quedó sin frenos y volcó en la Plaza de los eventos alarmando a los vecinos del lugar.
El objetivo de esta iniciativa que se ejecutará después de fiestas patrias es brindar mayor protección a los peatones que transitan por la popular avenida y resguardar la tranquilidad de comunidad aledaña al sector.
La inversión de 580 millones de pesos considera la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción y la creación de una de pista exclusiva para bus.
Recordemos que Salvador Allende presenta la prohibición de paso de camiones de alto tonelaje desde el 2 de julio de 2022, pese a esta negativa se registran múltiples accidentes hasta la fecha que han dejado el saldo de varios vehículos destruidos y en algunas ocasiones consecuencias fatales.
El Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló el plan de acción para evitar nuevos accidentes. “La prohibición se señala con un letrero bastante grande y de características un poco distinta a los típicos letreros de señalización vial, como son el usar color rojo para señalar la prohibición de acceso de camiones a la vía”, agregó la autoridad.
“Estamos trabajando en aumentar los controles, instalando probablemente una barrera a la altura de donde hoy día está el control policial, el control que se hace en forma aleatoria y que en el futuro a través de la concesión se va a construir ahí una barrera que pudiera a un impedir de mejor manera el ingreso a la ciudad”, finalizó.
Además, desde el MOP se gestionaron siete nuevas señaléticas para agregar a las ya presentes en las rutas 26 y 5, para poner un alto a los accidentes de tránsito.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.