Detallan medidas de seguridad para Avenida Salvador Allende
El propósito es brindar una mayor protección a los peatones que transitan por esta concurrida avenida, al mismo tiempo que se busca garantizar la tranquilidad de la comunidad.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
Escrito por: Maximiliano Rojas
El Ministerio de Obras Públicas anuncia medidas de conservación de seguridad vial para la avenida Salvador Allende. Estas medidas vienen luego de un importante accidente ocurrido en la madrugada de ayer cuando un camión se quedó sin frenos y volcó en la Plaza de los eventos alarmando a los vecinos del lugar.
El objetivo de esta iniciativa que se ejecutará después de fiestas patrias es brindar mayor protección a los peatones que transitan por la popular avenida y resguardar la tranquilidad de comunidad aledaña al sector.
La inversión de 580 millones de pesos considera la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción y la creación de una de pista exclusiva para bus.
Recordemos que Salvador Allende presenta la prohibición de paso de camiones de alto tonelaje desde el 2 de julio de 2022, pese a esta negativa se registran múltiples accidentes hasta la fecha que han dejado el saldo de varios vehículos destruidos y en algunas ocasiones consecuencias fatales.
El Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló el plan de acción para evitar nuevos accidentes. “La prohibición se señala con un letrero bastante grande y de características un poco distinta a los típicos letreros de señalización vial, como son el usar color rojo para señalar la prohibición de acceso de camiones a la vía”, agregó la autoridad.
“Estamos trabajando en aumentar los controles, instalando probablemente una barrera a la altura de donde hoy día está el control policial, el control que se hace en forma aleatoria y que en el futuro a través de la concesión se va a construir ahí una barrera que pudiera a un impedir de mejor manera el ingreso a la ciudad”, finalizó.
Además, desde el MOP se gestionaron siete nuevas señaléticas para agregar a las ya presentes en las rutas 26 y 5, para poner un alto a los accidentes de tránsito.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.