el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
Un operativo de Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama resultó en la incautación de un cargamento de cigarrillos valuado en 231 millones de pesos. La acción se enmarca en los servicios de intervención en la frontera, orientados a combatir el crimen organizado, incluyendo el contrabando, el tráfico de drogas y el robo de vehículos.
El Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre, destacó la importancia del procedimiento, subrayando su efectividad en la detección de ilícitos relacionados con el crimen organizado.
Procedimiento y Detalles del Operativo
El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 12 de la Ruta 27 CH, donde Carabineros fiscalizó dos station wagon que se dieron a la fuga al ser abordados. Tras un seguimiento controlado, ambos vehículos fueron alcanzados y, al ser revisados, se descubrió una gran cantidad de cigarrillos introducidos ilegalmente al país.
Durante el procedimiento, un camión se aproximó de manera sospechosa y detuvo su marcha unos metros antes del lugar. Intentó desviarse, pero fue rápidamente interceptado por Carabineros. La revisión del camión reveló otra carga considerable de cigarrillos en la zona de carga.
Resultados y Declaraciones
El operativo resultó en la detención de seis personas: un chileno y cinco extranjeros, de los cuales dos se encontraban en situación irregular en el país. Se incautaron tres vehículos, equipos de radio y celulares, además de 68.000 cajetillas de cigarrillos.
El general Montre resaltó que el trabajo en la frontera ha permitido "una importante incautación y golpe a la logística del crimen organizado. Estos servicios han dado frutos muy exitosos en la Región de Antofagasta y han tenido un impacto a nivel nacional, superando las cifras del año pasado en droga y en incautación de contrabando, logrando incautaciones históricas que buscan mitigar el impacto y golpear fuertemente al crimen organizado".
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.