Avances en Infraestructura Penitenciaria: Calama y Antofagasta a la Vanguardia de la Modernización Carcelaria
Durante la sesión, la seremi Trissy Figueroa Rivera entregó un reporte sobre las condiciones de los establecimientos penitenciarios de la región y los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria.
En la tercera sesión del año, la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal recibió un informe detallado sobre los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria, incluyendo la construcción del Complejo Penitenciario de Calama, el proyecto de densificación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta y la recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta.
La sesión, realizada en las dependencias de la Fiscalía Regional de Antofagasta, fue encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera. Este encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, Defensoría Penal Pública, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile y el Colegio de Abogados.
La Comisión, de carácter permanente y consultivo, tiene como objetivo fortalecer el sistema procesal penal a través de proposiciones técnicas que faciliten su desarrollo, seguimiento y evaluación, además de fomentar la acción conjunta de las instituciones representadas.
Avances y Proyectos Presentados
Durante la sesión, la seremi Trissy Figueroa Rivera entregó un reporte sobre las condiciones de los establecimientos penitenciarios de la región y los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria. Este plan incluye la construcción del Complejo Penitenciario de Calama, el proyecto de densificación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta y la recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta. También se informó sobre proyectos de infraestructura vigentes para las unidades penales de Calama, Taltal y Tocopilla.
La seremi destacó la importancia de esta instancia de coordinación y los avances informados: “En la agenda presentada a las instituciones del sistema penal, se trataron diversas temáticas dirigidas a fortalecer la eficiencia del sistema de justicia penal en la región y los desafíos que tenemos con el sistema penitenciario y las condiciones que presentan estos. En conjunto con Gendarmería de Chile estamos trabajando con prioridad y urgencia para concretar estos proyectos en la región”.
Temáticas Adicionales Abordadas
Además, se abordaron temas relevantes como el trabajo del sector Justicia en materia penal, el Plan Nacional de Búsqueda, los avances de la Mesa de Seguimiento de Mujeres Privadas de Libertad embarazadas y con hijos lactantes, y la participación en el Consejo contra el Crimen Organizado y el Consejo Regional de Seguridad Pública. También se discutieron las gestiones realizadas con la Comisión de Seguridad Pública del Consejo Regional de Antofagasta.
Durante la sesión, se destacó el trabajo de la Comisión en el eje estratégico de la Prisión Preventiva, a través de dos subcomisiones: de prisión preventiva y de población penal extranjera, con la incorporación del Servicio de Migraciones en este trabajo.
Esta reunión subraya el compromiso de las instituciones del sistema de justicia penal para mejorar las condiciones penitenciarias y fortalecer la seguridad pública en la región.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































