Avances en Infraestructura Penitenciaria: Calama y Antofagasta a la Vanguardia de la Modernización Carcelaria
Durante la sesión, la seremi Trissy Figueroa Rivera entregó un reporte sobre las condiciones de los establecimientos penitenciarios de la región y los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
En la tercera sesión del año, la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal recibió un informe detallado sobre los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria, incluyendo la construcción del Complejo Penitenciario de Calama, el proyecto de densificación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta y la recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta.
La sesión, realizada en las dependencias de la Fiscalía Regional de Antofagasta, fue encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera. Este encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, Defensoría Penal Pública, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile y el Colegio de Abogados.
La Comisión, de carácter permanente y consultivo, tiene como objetivo fortalecer el sistema procesal penal a través de proposiciones técnicas que faciliten su desarrollo, seguimiento y evaluación, además de fomentar la acción conjunta de las instituciones representadas.
Avances y Proyectos Presentados
Durante la sesión, la seremi Trissy Figueroa Rivera entregó un reporte sobre las condiciones de los establecimientos penitenciarios de la región y los avances del Plan de Infraestructura Penitenciaria. Este plan incluye la construcción del Complejo Penitenciario de Calama, el proyecto de densificación en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta y la recuperación del ex Centro Penitenciario de Antofagasta. También se informó sobre proyectos de infraestructura vigentes para las unidades penales de Calama, Taltal y Tocopilla.
La seremi destacó la importancia de esta instancia de coordinación y los avances informados: “En la agenda presentada a las instituciones del sistema penal, se trataron diversas temáticas dirigidas a fortalecer la eficiencia del sistema de justicia penal en la región y los desafíos que tenemos con el sistema penitenciario y las condiciones que presentan estos. En conjunto con Gendarmería de Chile estamos trabajando con prioridad y urgencia para concretar estos proyectos en la región”.
Temáticas Adicionales Abordadas
Además, se abordaron temas relevantes como el trabajo del sector Justicia en materia penal, el Plan Nacional de Búsqueda, los avances de la Mesa de Seguimiento de Mujeres Privadas de Libertad embarazadas y con hijos lactantes, y la participación en el Consejo contra el Crimen Organizado y el Consejo Regional de Seguridad Pública. También se discutieron las gestiones realizadas con la Comisión de Seguridad Pública del Consejo Regional de Antofagasta.
Durante la sesión, se destacó el trabajo de la Comisión en el eje estratégico de la Prisión Preventiva, a través de dos subcomisiones: de prisión preventiva y de población penal extranjera, con la incorporación del Servicio de Migraciones en este trabajo.
Esta reunión subraya el compromiso de las instituciones del sistema de justicia penal para mejorar las condiciones penitenciarias y fortalecer la seguridad pública en la región.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.