el miércoles pasado a las 10:59
La Fiscalía de Calama, en colaboración con la PDI, llevó a cabo una operación de gran envergadura contra organizaciones criminales dedicadas al comercio sexual y la trata de personas en la capital loína, después de un año de investigación conjunta.
Durante esta operación, se realizaron allanamientos en 13 propiedades ubicadas en diversos puntos de la ciudad, así como en una en la comuna de Santiago. Estos esfuerzos condujeron a la detención de un total de 19 individuos, en su mayoría extranjeros, que desempeñaban varios roles dentro de las organizaciones bajo escrutinio.
En el transcurso de esta operación, se identificó a 35 mujeres de diversas nacionalidades, quienes fueron consideradas víctimas y trasladadas a instalaciones policiales para evaluar medidas de protección. Este proceso estuvo a cargo de profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional.
Los allanamientos fueron minuciosamente planificados por la Brigada Investigadora de Trata de Personas de Iquique de la PDI, en los que participaron más de 150 detectives de unidades de todo el norte. La coordinación central estuvo a cargo de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, bajo la supervisión de la Fiscalía de Calama.
Según explicó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, esta operación se basó en dos investigaciones paralelas realizadas en colaboración con la PDI. Ambas investigaciones revelaron la existencia de organizaciones criminales que operaban inmuebles dedicados al comercio sexual y que reclutaban víctimas en el extranjero, forzándolas a participar en estas actividades ilícitas.
El prefecto Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, subrayó que esta operación es el resultado de un año de investigación conjunta con el Ministerio Público y destacó el arresto de los líderes de estas estructuras y de quienes estaban asociados a ellas, así como el rescate de las víctimas.
La prefecta Claudia Chamorro, jefa de la Prefectura El Loa de la PDI, elogió el trabajo colaborativo realizado por todas las unidades involucradas y resaltó el impacto positivo que esta operación tendrá en la seguridad pública de la provincia.
En el marco de la operación, se incautaron 1.361 gramos de cannabis sativa, $15 millones de pesos chilenos en efectivo, más de $52 millones de pesos en cuentas bancarias, $14 mil dólares y cuatro vehículos. También se recuperaron más de 100 cartuchos de diferentes calibres, más de $4 millones de pesos en alcoholes y tabaco, evidencia documental, testimonios, activos digitales, computadoras y teléfonos celulares. Se congelaron 25 cuentas bancarias de seis entidades financieras distintas.
Los detenidos fueron llevados ante el Juzgado de Garantía de Calama y de Santiago, donde se declararon legales sus detenciones. Dada la magnitud y complejidad de la operación, la Fiscalía de Calama solicitó una extensión de la detención por el máximo legal de 72 horas, solicitud que fue aprobada por ambos tribunales.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.