Atacan organización criminal por comercio sexual y trata de personas
Se identificaron a 35 víctimas de diversas nacionalidades quienes eran sacadas de su país para traerlas a Chile y obligarlas a ejercer el comercio sexual.
La Fiscalía de Calama, en colaboración con la PDI, llevó a cabo una operación de gran envergadura contra organizaciones criminales dedicadas al comercio sexual y la trata de personas en la capital loína, después de un año de investigación conjunta.
Durante esta operación, se realizaron allanamientos en 13 propiedades ubicadas en diversos puntos de la ciudad, así como en una en la comuna de Santiago. Estos esfuerzos condujeron a la detención de un total de 19 individuos, en su mayoría extranjeros, que desempeñaban varios roles dentro de las organizaciones bajo escrutinio.
En el transcurso de esta operación, se identificó a 35 mujeres de diversas nacionalidades, quienes fueron consideradas víctimas y trasladadas a instalaciones policiales para evaluar medidas de protección. Este proceso estuvo a cargo de profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional.
Los allanamientos fueron minuciosamente planificados por la Brigada Investigadora de Trata de Personas de Iquique de la PDI, en los que participaron más de 150 detectives de unidades de todo el norte. La coordinación central estuvo a cargo de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, bajo la supervisión de la Fiscalía de Calama.
Según explicó el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, esta operación se basó en dos investigaciones paralelas realizadas en colaboración con la PDI. Ambas investigaciones revelaron la existencia de organizaciones criminales que operaban inmuebles dedicados al comercio sexual y que reclutaban víctimas en el extranjero, forzándolas a participar en estas actividades ilícitas.
El prefecto Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, subrayó que esta operación es el resultado de un año de investigación conjunta con el Ministerio Público y destacó el arresto de los líderes de estas estructuras y de quienes estaban asociados a ellas, así como el rescate de las víctimas.
La prefecta Claudia Chamorro, jefa de la Prefectura El Loa de la PDI, elogió el trabajo colaborativo realizado por todas las unidades involucradas y resaltó el impacto positivo que esta operación tendrá en la seguridad pública de la provincia.
En el marco de la operación, se incautaron 1.361 gramos de cannabis sativa, $15 millones de pesos chilenos en efectivo, más de $52 millones de pesos en cuentas bancarias, $14 mil dólares y cuatro vehículos. También se recuperaron más de 100 cartuchos de diferentes calibres, más de $4 millones de pesos en alcoholes y tabaco, evidencia documental, testimonios, activos digitales, computadoras y teléfonos celulares. Se congelaron 25 cuentas bancarias de seis entidades financieras distintas.
Los detenidos fueron llevados ante el Juzgado de Garantía de Calama y de Santiago, donde se declararon legales sus detenciones. Dada la magnitud y complejidad de la operación, la Fiscalía de Calama solicitó una extensión de la detención por el máximo legal de 72 horas, solicitud que fue aprobada por ambos tribunales.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































