el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
Durante el mediodía de este jueves se realizó un encuentro en la escuela de formación de Carabineros para hacer un alcance de conocimiento acerca de las armas incautadas entre el año 2022 y 2023.
Entre los artefactos decomisados se puede apreciar la existencia de rifles, escopetas, pistolas, armas modificadas para el disparo, entre otros tipos de armamento, ya sea entregados voluntariamente o incautados durante diversos operativos de fuerza policial.
Se exhibió un total de 278 armas de fuego incautadas por Carabineros, donde 118 han sido entregadas voluntariamente y 160 fueron recuperadas por operativos entre 2022 y 2023. Si vamos a cifras de los últimos años, hay un total de 82.812 armas que han sido internadas al país entre los años 2011 y 2021.Hasta marzo de 2022 han sido incautadas 3.237 armas, de las cuales el 57% corresponde a pistolas y el 38% a escopetas.
El general de la segunda zona de Carabineros de Antofagasta, José Castro Tiska, expresó que “los resultados de nuestros servicios policiales y también de la campaña de entrega voluntaria de armas. Estamos hablando de 278 armas, donde 160 producto de procedimientos policiales y 118 fueron entrega voluntaria. Es un número importante y potente de armas que en este minuto estamos en condiciones de remitir para su destrucción”.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, insistió en el papel multisectorial en materia de seguridad y que esto depende de todos los frentes. “Precisamente como había mencionado nuestro Subsecretario de Interior en su visita pasada por el contexto de “Calles sin Violencia”, se necesita justamente una línea de trabajo más intensa”.
“Los recursos tienen que ver con un total de profesionales para fortalecer el tema de las investigaciones, ya sea administrativo o analista”, expresó Behrens.Por otro lado, el Fiscal Hugo Ayala, determinó que estos esfuerzos comprometen no sólo a Carabineros sino a unidades de orden público en general, comentando que hay que mantenerse alerta ante el alto cometido de delitos de violencia en la región.
Así, insiste en que se necesitan mayores recursos para las policías y unidades especializadas en el área, acentuando el compromiso del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve en reforzar Carabineros y PDI.
Carabineros de Chile ha planteado algunos consejos y preguntas frecuentes que los ciudadanos puedan tener sobre hacer entrega de estas especies de forma anónima.
¿Quiénes pueden entregar un arma o munición? Cualquier persona puede entregar un arma de fuego o munición de manera anónima y sin la necesidad de dar su nombre o presentar la cédula de identidad.
¿Dónde puedo entregar mi arma? En cualquier unidad o vehículo policial de Carabineros, por ejemplo, comisarías y retenes móviles.
¿Puedo entregar un arma no inscrita, dañada o hechiza?Sí, Carabineros recibe cualquier tipo de arma o munición en cualquier condición.
¿Tengo que dar mis datos?No, la entrega es completamente anónima. No deberás firmar ningún papel, a menos que así lo desees.
¿Tendré algún tipo de sanción? No, la entrega voluntaria de armas o munición no tiene ningún tipo de sanción o consecuencia.
¿Qué tipo de armas se pueden entregar? Arma heredadas, armas no inscritas y armas transformadas.
Por su parte, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Coordinadora Central de la Ley de Control de Armas en Chile, les recuerda que para inscribir un arma debe cumplir con los siguientes requisitos:
Cabe mencionar que, con la nueva Ley de Control de Armas hay penas más altas para quienes tengan o porten armas no autorizadas o no inscritas.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33