Más de 250 armas de fuego han sido incautadas en región de Antofagasta
Si observamos los últimos años, se registró un total de 82.812 armas ingresadas al país en el período comprendido entre 2011 y 2021. Hasta marzo de 2022, se incautaron 3.237 armas.
el jueves pasado a las 10:58
Durante el mediodía de este jueves se realizó un encuentro en la escuela de formación de Carabineros para hacer un alcance de conocimiento acerca de las armas incautadas entre el año 2022 y 2023.
Entre los artefactos decomisados se puede apreciar la existencia de rifles, escopetas, pistolas, armas modificadas para el disparo, entre otros tipos de armamento, ya sea entregados voluntariamente o incautados durante diversos operativos de fuerza policial.
Se exhibió un total de 278 armas de fuego incautadas por Carabineros, donde 118 han sido entregadas voluntariamente y 160 fueron recuperadas por operativos entre 2022 y 2023. Si vamos a cifras de los últimos años, hay un total de 82.812 armas que han sido internadas al país entre los años 2011 y 2021.Hasta marzo de 2022 han sido incautadas 3.237 armas, de las cuales el 57% corresponde a pistolas y el 38% a escopetas.

El general de la segunda zona de Carabineros de Antofagasta, José Castro Tiska, expresó que “los resultados de nuestros servicios policiales y también de la campaña de entrega voluntaria de armas. Estamos hablando de 278 armas, donde 160 producto de procedimientos policiales y 118 fueron entrega voluntaria. Es un número importante y potente de armas que en este minuto estamos en condiciones de remitir para su destrucción”.
Por su parte, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, insistió en el papel multisectorial en materia de seguridad y que esto depende de todos los frentes. “Precisamente como había mencionado nuestro Subsecretario de Interior en su visita pasada por el contexto de “Calles sin Violencia”, se necesita justamente una línea de trabajo más intensa”.
“Los recursos tienen que ver con un total de profesionales para fortalecer el tema de las investigaciones, ya sea administrativo o analista”, expresó Behrens.Por otro lado, el Fiscal Hugo Ayala, determinó que estos esfuerzos comprometen no sólo a Carabineros sino a unidades de orden público en general, comentando que hay que mantenerse alerta ante el alto cometido de delitos de violencia en la región.
Así, insiste en que se necesitan mayores recursos para las policías y unidades especializadas en el área, acentuando el compromiso del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve en reforzar Carabineros y PDI.
Carabineros de Chile ha planteado algunos consejos y preguntas frecuentes que los ciudadanos puedan tener sobre hacer entrega de estas especies de forma anónima.
¿Quiénes pueden entregar un arma o munición? Cualquier persona puede entregar un arma de fuego o munición de manera anónima y sin la necesidad de dar su nombre o presentar la cédula de identidad.
¿Dónde puedo entregar mi arma? En cualquier unidad o vehículo policial de Carabineros, por ejemplo, comisarías y retenes móviles.
¿Puedo entregar un arma no inscrita, dañada o hechiza?Sí, Carabineros recibe cualquier tipo de arma o munición en cualquier condición.
¿Tengo que dar mis datos?No, la entrega es completamente anónima. No deberás firmar ningún papel, a menos que así lo desees.
¿Tendré algún tipo de sanción? No, la entrega voluntaria de armas o munición no tiene ningún tipo de sanción o consecuencia.
¿Qué tipo de armas se pueden entregar? Arma heredadas, armas no inscritas y armas transformadas.
Por su parte, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Coordinadora Central de la Ley de Control de Armas en Chile, les recuerda que para inscribir un arma debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad. Se exceptúan a menores de edad que se encuentren registrados como deportistas autorizados por sus representantes legales.
- Domicilio conocido, mediante declaración jurada simple que se realiza en la Autoridad Fiscalizadora.
- Acreditar conocimiento sobre conservación, mantenimiento y manejo del arma a inscribir. Además de demostrar aptitudes físicas y psíquica compatibles con su uso.
- Certificado de asistencia técnica, otorgado por el Banco de Pruebas de Chile.Certificado de antecedentes para fines especiales.
- Fotocopia simple de cédula de identidad.
Cabe mencionar que, con la nueva Ley de Control de Armas hay penas más altas para quienes tengan o porten armas no autorizadas o no inscritas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.