el miércoles pasado a las 10:59
Durante la sesión ordinaria N°730 del Consejo Regional de Antofagasta se aprobó por unanimidad un importante y urgente proyecto denominado “Adquisición sistema de televigilancia, comuna de Antofagasta” presentado por la municipalidad de Antofagasta y analizado por la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana y la comisión ad hoc de Seguridad Pública y Ciudadana.
El proyecto, considera la instalación de 100 cámaras en puntos estratégicos y de interacción comunal, es decir, lugares de afluencia turística, comercial y residencial. Son además puntos en el que sus residentes solicitan permanentemente aumento de patrullajes policiales en la zona por sensación de inseguridad, aún cuando, no registren altos índices delictuales, y por estar lejanos al radio urbano.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, expresó que “agradecemos al Consejo Regional por su apoyo a este proyecto de adquisición de cámaras de vigilancia para la comuna de Antofagasta, porque es un proyecto presentado por el municipio y su alcalde Jonathan Velásquez y el cuerpo de concejales para poder ir trabajando en conjunto con el Consejo Regional, y así, ir generando un avance en temas de seguridad”.
Díaz, también complementó diciendo que “este es el camino donde todos los que tenemos un cargo de representación debemos trabajar adecuadamente, trabajar coordinadamente, para que brindemos mayores espacios de seguridad a toda nuestra comuna”.
Para el presidente de la comisión ad hoc de Seguridad Pública y Ciudadana, consejero regional, Fabián Ossandón, la sanción favorable de la iniciativa significa entregar soluciones concretas a la ciudadanía. “Cuando se nos presenta este proyecto de más de dos mil 800 millones de pesos en cámaras de vigilancia, nosotros lo primero que hicimos fue condicionar esta iniciativa para aprobar una inversión millonaria, o sea, tener una coordinación efectiva con carabineros de Chile y también de garantizar la operación del este sistema 24/7. Esto desde el punto de vista de los vecinos y vecinas de nuestra comuna de Antofagasta que nos están demandado seguridad efectiva y no solamente un funcionamiento en horario de oficina”, subrayó Ossandón.
Por su parte, la consejera regional, Paula Orellana, señaló que “nosotros como consejeros regionales desde hace bastante tiempo venimos diciendo que es muy importante realizar un trabajo articulado donde las municipalidades son clave en la presentación de proyectos. Echábamos de menos que se presentará este tipo de iniciativa, que viene a contribuir a generar un espacio de mayor seguridad y de prevención al delito, por lo tanto, como consejeros regionales acogemos con alegría la aprobación, pero también fijándonos en que el proyecto este correctamente formulado y que atienda todas las problemáticas que dice va a resolver. Asimismo, vamos a fiscalizar que este proyecto se ejecute de la mejor forma”, aseguró la consejera.
Acuerdos
En relación al funcionamiento del sistema y continuidad del mismo, las comisiones acordaron solicitar a la Municipalidad de Antofagasta, lo siguiente:
- Carta o certificado de compromiso que considere la operación (manejo) y acceso por sistema "espejo" a Carabineros de Chile de forma continua y permanente del sistema de Televigilancia comuna de Antofagasta (24/7).
- Carta o certificado de compromiso sobre la reposición, aumento y continuidad del Sistema de Televigilancia comuna de Antofagasta en período superior a los cinco años de vigencia estipulados en el proyecto presentado.
“Solicitamos expresamente a la municipalidad de Antofagasta que se comprometa en dos materias, el acceso a carabineros de Chile 24/7, y por supuesto, que nos garanticen una operación por alrededor de 10 años porque efectivamente también necesitamos que esta inversión se cuide no solamente ahora, sino también, durante el próximo tiempo. Esperando que este proyecto nos sirva a todos y que la municipalidad lo ejecute como corresponde”, enfatizó el consejero regional, Fabián Ossandón.
Cabe señalar que, los requerimientos solicitados a la municipalidad fueron acatadas por la casa consistorial a través de la entrega de documentación firmada por el alcalde Velásquez a las comisiones del CORE antes señaladas.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.