Aprueban instalación de 100 cámaras de vigilancia en Antofagasta
CORE aprobó el proyecto “Adquisición Sistema de Televigilancia” por $2 mil 800 millones. Considera 100 cámaras de vigilancia desde el balneario de Juan López a Coloso.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
Durante la sesión ordinaria N°730 del Consejo Regional de Antofagasta se aprobó por unanimidad un importante y urgente proyecto denominado “Adquisición sistema de televigilancia, comuna de Antofagasta” presentado por la municipalidad de Antofagasta y analizado por la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana y la comisión ad hoc de Seguridad Pública y Ciudadana.
El proyecto, considera la instalación de 100 cámaras en puntos estratégicos y de interacción comunal, es decir, lugares de afluencia turística, comercial y residencial. Son además puntos en el que sus residentes solicitan permanentemente aumento de patrullajes policiales en la zona por sensación de inseguridad, aún cuando, no registren altos índices delictuales, y por estar lejanos al radio urbano.
Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, expresó que “agradecemos al Consejo Regional por su apoyo a este proyecto de adquisición de cámaras de vigilancia para la comuna de Antofagasta, porque es un proyecto presentado por el municipio y su alcalde Jonathan Velásquez y el cuerpo de concejales para poder ir trabajando en conjunto con el Consejo Regional, y así, ir generando un avance en temas de seguridad”.
Díaz, también complementó diciendo que “este es el camino donde todos los que tenemos un cargo de representación debemos trabajar adecuadamente, trabajar coordinadamente, para que brindemos mayores espacios de seguridad a toda nuestra comuna”.
Para el presidente de la comisión ad hoc de Seguridad Pública y Ciudadana, consejero regional, Fabián Ossandón, la sanción favorable de la iniciativa significa entregar soluciones concretas a la ciudadanía. “Cuando se nos presenta este proyecto de más de dos mil 800 millones de pesos en cámaras de vigilancia, nosotros lo primero que hicimos fue condicionar esta iniciativa para aprobar una inversión millonaria, o sea, tener una coordinación efectiva con carabineros de Chile y también de garantizar la operación del este sistema 24/7. Esto desde el punto de vista de los vecinos y vecinas de nuestra comuna de Antofagasta que nos están demandado seguridad efectiva y no solamente un funcionamiento en horario de oficina”, subrayó Ossandón.
Por su parte, la consejera regional, Paula Orellana, señaló que “nosotros como consejeros regionales desde hace bastante tiempo venimos diciendo que es muy importante realizar un trabajo articulado donde las municipalidades son clave en la presentación de proyectos. Echábamos de menos que se presentará este tipo de iniciativa, que viene a contribuir a generar un espacio de mayor seguridad y de prevención al delito, por lo tanto, como consejeros regionales acogemos con alegría la aprobación, pero también fijándonos en que el proyecto este correctamente formulado y que atienda todas las problemáticas que dice va a resolver. Asimismo, vamos a fiscalizar que este proyecto se ejecute de la mejor forma”, aseguró la consejera.
Acuerdos
En relación al funcionamiento del sistema y continuidad del mismo, las comisiones acordaron solicitar a la Municipalidad de Antofagasta, lo siguiente:
- Carta o certificado de compromiso que considere la operación (manejo) y acceso por sistema "espejo" a Carabineros de Chile de forma continua y permanente del sistema de Televigilancia comuna de Antofagasta (24/7).
- Carta o certificado de compromiso sobre la reposición, aumento y continuidad del Sistema de Televigilancia comuna de Antofagasta en período superior a los cinco años de vigencia estipulados en el proyecto presentado.
“Solicitamos expresamente a la municipalidad de Antofagasta que se comprometa en dos materias, el acceso a carabineros de Chile 24/7, y por supuesto, que nos garanticen una operación por alrededor de 10 años porque efectivamente también necesitamos que esta inversión se cuide no solamente ahora, sino también, durante el próximo tiempo. Esperando que este proyecto nos sirva a todos y que la municipalidad lo ejecute como corresponde”, enfatizó el consejero regional, Fabián Ossandón.
Cabe señalar que, los requerimientos solicitados a la municipalidad fueron acatadas por la casa consistorial a través de la entrega de documentación firmada por el alcalde Velásquez a las comisiones del CORE antes señaladas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.