Antofagasta: Indemnizan a familia de joven fallecido con $420 millones
Un joven de 17 años, Nicolás Marambio, perdió la vida el 11 de febrero de 2017 en la cancha Las Almejas de Antofagasta, cuando un aro de básquetbol en mal estado cayó sobre él.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
En un trágico suceso ocurrido el 11 de febrero de 2017 en la cancha Las Almejas de Antofagasta, Nicolás Marambio, un joven de 17 años, perdió la vida cuando un aro de básquetbol en mal estado cayó sobre él. En un fallo reciente, el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta ha condenado a la Municipalidad a pagar una millonaria indemnización por concepto de daño moral a los familiares de la víctima.
La sentencia establece que el padre y la madre de Nicolás recibirán cada uno $120 millones, mientras que los tres hermanos del fallecido compartirán una suma de $180 millones. En total, la indemnización asciende a $420 millones, una cantidad inferior a los $700 millones solicitados por los demandantes. El tribunal rechazó la excepción de exposición imprudente al daño planteada por la defensa del municipio.
Según el fallo, la responsabilidad del accidente recae exclusivamente en la demandada, ya que tenía a su cargo la administración y el mantenimiento de los bienes municipales y nacionales de uso público, como es el caso de la cancha de básquetbol ubicada en Las Almejas. Según los antecedentes presentados en la sentencia, el día del accidente se estaba llevando a cabo un campeonato de básquetbol en modalidad 3x3 en dos de las canchas de Las Almejas.
Durante el evento, el personal del Instituto Nacional de la Juventud, organizador del torneo, notó que el aro del costado sur de una de las canchas presentaba malas condiciones. Ante esta situación, se advirtió a los jugadores que no utilizaran el aro y se acordonó la zona de tiro libre con conos. Además, se informó a todos los asistentes sobre el peligro y se comunicó a la funcionaria municipal, Kimmverly Espinoza Marín, a través de llamada telefónica y mensajes de texto. Esta funcionaria se comprometió a tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.
Sin embargo, Nicolás Marambio, quien estaba practicando básquetbol en el aro del lado sur de la cancha, desconocía el peligro al que se exponía. El aro, que aún presentaba los desperfectos reportados por los organizadores del evento, cedió por completo mientras encestaba, ya que su base estaba afectada por un proceso de oxidación de metales.
La estructura, cuyo peso era de 150 kilos y tenía una altura aproximada de 3 metros y medio, se desprendió de su base y cayó sobre la cabeza del adolescente, provocándole una contusión y aplastamiento directo. A pesar de recibir atención médica inmediata, Nicolás falleció horas después en el Hospital Regional de Antofagasta.
Este violento incidente ha llevado a la Municipalidad de Antofagasta a enfrentar las consecuencias legales y a pagar una indemnización significativa a los familiares de la víctima.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.