La Subsecretaría de Prevención del Delito ha presentado el listado de comunas y sus respectivos aportes al Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Este sistema distribuirá $16.500 millones entre los municipios para financiar proyectos de prevención e innovación en materia de seguridad pública.
El listado se ha calculado teniendo en cuenta diferentes variables, como la gravedad de los delitos, los indicadores socioeconómicos, la población comunal, los infractores de ley NNA y los ingresos municipales. Estas variables se utilizan para agrupar las comunas y determinar los montos de financiamiento.
En este contexto, Antofagasta ha sido ubicada en el cuarto lugar del ranking de comunas con mayor índice de vulnerabilidad socio-delictual en el país. Solo ha sido superada por Santiago Centro (1), Puente Alto (2) y Valparaíso (3), convirtiéndose en la única comuna del norte del país en este grupo. Por su parte, Calama se encuentra en el puesto número 22 y San Pedro de Atacama en el 61, lo que los sitúa entre los primeros y segundos grupos beneficiados con estos recursos. Se estima que estas tres comunas de la región recibirán cerca de 4.800.000.000 millones de pesos.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, ha expresado su preocupación por la asignación de recursos, afirmando que con los fondos otorgados no podrán adquirir camionetas, implementar un sistema de vigilancia con drones ni pagar horas extras al personal de la unidad de seguridad.
Diversos senadores han reaccionado a este ranking. La senadora Paulina Ñúñez ha calificado como "lamentable" la posición de la capital regional en la lista, señalando una vez más la postergación de la comuna y la región en general. El legislador Pedro Araya ha destacado la importancia de proponer soluciones conjuntas para abordar los problemas de seguridad de Antofagasta, utilizando enfoques novedosos y fórmulas diferentes para combatir los delitos. Por su parte, el senador Esteban Velásquez ha señalado que el listado no solo refleja las ciudades con problemas, sino también aquellas que recibirán recursos de forma constante.
Es relevante mencionar que el listado divide las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las comunas urgentes recibirán financiamiento de forma permanente todos los años, mientras que las rotativas recibirán recursos cada dos años. En total, 120 comunas se han calificado como urgentes y 225 como rotativas.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.