Antofagasta es la cuarta región más vulnerable a nivel socio-delictual
Este listado ha sido elaborado considerando diversas variables, tales como la gravedad de los delitos, indicadores socioeconómicos, población comunal, entre otros.
La Subsecretaría de Prevención del Delito ha presentado el listado de comunas y sus respectivos aportes al Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Este sistema distribuirá $16.500 millones entre los municipios para financiar proyectos de prevención e innovación en materia de seguridad pública.
El listado se ha calculado teniendo en cuenta diferentes variables, como la gravedad de los delitos, los indicadores socioeconómicos, la población comunal, los infractores de ley NNA y los ingresos municipales. Estas variables se utilizan para agrupar las comunas y determinar los montos de financiamiento.
En este contexto, Antofagasta ha sido ubicada en el cuarto lugar del ranking de comunas con mayor índice de vulnerabilidad socio-delictual en el país. Solo ha sido superada por Santiago Centro (1), Puente Alto (2) y Valparaíso (3), convirtiéndose en la única comuna del norte del país en este grupo. Por su parte, Calama se encuentra en el puesto número 22 y San Pedro de Atacama en el 61, lo que los sitúa entre los primeros y segundos grupos beneficiados con estos recursos. Se estima que estas tres comunas de la región recibirán cerca de 4.800.000.000 millones de pesos.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, ha expresado su preocupación por la asignación de recursos, afirmando que con los fondos otorgados no podrán adquirir camionetas, implementar un sistema de vigilancia con drones ni pagar horas extras al personal de la unidad de seguridad.
Diversos senadores han reaccionado a este ranking. La senadora Paulina Ñúñez ha calificado como "lamentable" la posición de la capital regional en la lista, señalando una vez más la postergación de la comuna y la región en general. El legislador Pedro Araya ha destacado la importancia de proponer soluciones conjuntas para abordar los problemas de seguridad de Antofagasta, utilizando enfoques novedosos y fórmulas diferentes para combatir los delitos. Por su parte, el senador Esteban Velásquez ha señalado que el listado no solo refleja las ciudades con problemas, sino también aquellas que recibirán recursos de forma constante.
Es relevante mencionar que el listado divide las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las comunas urgentes recibirán financiamiento de forma permanente todos los años, mientras que las rotativas recibirán recursos cada dos años. En total, 120 comunas se han calificado como urgentes y 225 como rotativas.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































