La Subsecretaría de Prevención del Delito ha presentado el listado de comunas y sus respectivos aportes al Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Este sistema distribuirá $16.500 millones entre los municipios para financiar proyectos de prevención e innovación en materia de seguridad pública.
El listado se ha calculado teniendo en cuenta diferentes variables, como la gravedad de los delitos, los indicadores socioeconómicos, la población comunal, los infractores de ley NNA y los ingresos municipales. Estas variables se utilizan para agrupar las comunas y determinar los montos de financiamiento.
En este contexto, Antofagasta ha sido ubicada en el cuarto lugar del ranking de comunas con mayor índice de vulnerabilidad socio-delictual en el país. Solo ha sido superada por Santiago Centro (1), Puente Alto (2) y Valparaíso (3), convirtiéndose en la única comuna del norte del país en este grupo. Por su parte, Calama se encuentra en el puesto número 22 y San Pedro de Atacama en el 61, lo que los sitúa entre los primeros y segundos grupos beneficiados con estos recursos. Se estima que estas tres comunas de la región recibirán cerca de 4.800.000.000 millones de pesos.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, ha expresado su preocupación por la asignación de recursos, afirmando que con los fondos otorgados no podrán adquirir camionetas, implementar un sistema de vigilancia con drones ni pagar horas extras al personal de la unidad de seguridad.
Diversos senadores han reaccionado a este ranking. La senadora Paulina Ñúñez ha calificado como "lamentable" la posición de la capital regional en la lista, señalando una vez más la postergación de la comuna y la región en general. El legislador Pedro Araya ha destacado la importancia de proponer soluciones conjuntas para abordar los problemas de seguridad de Antofagasta, utilizando enfoques novedosos y fórmulas diferentes para combatir los delitos. Por su parte, el senador Esteban Velásquez ha señalado que el listado no solo refleja las ciudades con problemas, sino también aquellas que recibirán recursos de forma constante.
Es relevante mencionar que el listado divide las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las comunas urgentes recibirán financiamiento de forma permanente todos los años, mientras que las rotativas recibirán recursos cada dos años. En total, 120 comunas se han calificado como urgentes y 225 como rotativas.
el martes pasado a las 10:51
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:47
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
el martes pasado a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
el martes pasado a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
el martes pasado a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
el martes pasado a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
el martes pasado a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
18/06/2025
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.