Alto gran vía pide demolición de casa por ser casa del folclore
La propiedad, cedida en comodato a la agrupación cultural "Batuplaga" por la Seremi de Bienes Nacionales, la abandonó debido a amenazas recibidas de ocupantes anteriores.
Residentes del sector Parque Inglés en Antofagasta están demandando acciones inmediatas a las autoridades locales para la demolición de una casona que ha suscitado inquietud debido al aumento de delitos y la presencia de personas en situación de calle que generan preocupación en la comunidad.
La propiedad, originalmente destinada a ser un centro cultural, fue cedida en comodato a la agrupación cultural "Batuplaga" por la Seremi de Bienes Nacionales en septiembre de 2022. Sin embargo, un año después, la agrupación abandonó el proyecto debido a amenazas recibidas por parte de ocupantes anteriores.
María Isabel Ortiz, presidenta de la junta vecinal Parque Inglés-Alto Gran Vía, expresó su preocupación al diario El Mercurio de Antofagasta. "Desde que la agrupación devolvió la casa, a la semana, ya estaba lleno de ocupas, lleno de gente (...) Es un problema terrible para nosotros como vecinos y para el sector. Es un peligro inminente, esto se llena de basura y no tiene ningún acceso, ni siquiera para estacionarse". Ortiz está solicitando la demolición del edificio debido a la continua presencia de actividades delictivas, convirtiéndose en un riesgo latente para la seguridad del área.
Por otro lado, Sergio Castillo, profesor y miembro de la agrupación Batuplaga, señaló que buscaron ese espacio como centro cultural para diversas expresiones artísticas. Sin embargo, se enfrentaron a obstáculos como la falta de servicios básicos y la ausencia de un plano adecuado para el centro. Las complicaciones burocráticas y las amenazas de violencia llevaron al grupo a abandonar el proyecto.
En respuesta a la solicitud de demolición, las autoridades de Bienes Nacionales indicaron: "Hace algunas semanas nos reunimos con la directiva de la agrupación ‘Batuplaga’, quienes lamentablemente desistieron del proyecto debido a la falta de servicios básicos". La solicitud se formalizó tras las recientes denuncias de vecinos por inseguridad en la zona. La Delegación Presidencial Regional informó que en julio de 2022 se realizó el desalojo del polígono denominado Casa del Folklore y se traspasó a Bienes Nacionales. "Posteriormente, se entregó en comodato a una fundación sin fines de lucro", recordaron.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































