Agrupación de Antofagasta acusa lento avance en Búsqueda de Detenidos Desaparecidos
Representantes siguen realizando gestiones para dar con el paradero de quienes desaparecieron en dictadura. AFAEDA estima una negligencia por parte de Servicio Médico Legal.
Representantes de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta "Por la Memoria Histórica" (AFAEDA) expresaron su preocupación por el lento avance del Plan Nacional de Búsqueda del gobierno, a medida que se acerca el 50 aniversario del golpe militar en Chile. Además, denunciaron negligencias por parte del Servicio Médico Legal (SML).
AFAEDA presentó una serie de casos sin resolver, recordando los compromisos adquiridos por la directora del SML de Santiago, Marisol Prado, y la ministra en visita, Paola Plaza, en una reunión realizada en Calama en febrero de este año. Durante la reunión, se informó sobre la aparición de 89 cajas con osamentas que habían permanecido durante casi 20 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Según Fabiola Mutarello, integrante del grupo e hija de Vitalio Mutarello, desaparecido el 12 de septiembre de 1973, se esperaba que para enero de este año el 50% de las cajas hubiera sido evaluado e ingresado a los archivos del SML, y que otras 5 muestras se enviarían al laboratorio de medicina legal de Austria para obtener informes de ADN. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido información sobre los avances prometidos.
Otro caso expuesto por AFAEDA ocurrió en diciembre de 2018, cuando se encontraron dos osamentas en uno de los patios del Ferrocarril de Antofagasta. Doris Navarro, presidenta de la agrupación, lamentó que a pesar de haber informado sobre este hallazgo a la ministra de la corte durante su visita a Calama en febrero de este año, no se han obtenido antecedentes al respecto. Los restos aún no han sido sometidos al consentimiento del Plan Nacional de Búsqueda.
AFAEDA también expresó su preocupación por un cadáver encontrado en 1991 en el sector oriente de María Elena, trasladado por la jueza Carmen Luz Cortés-Monroy de la Fuente a Antofagasta. Según Mutarello, las características descritas en el informe del médico legista son muy similares a las de su padre desaparecido, pero tanto el cadáver como las muestras del médico legista desaparecieron en el Servicio Médico Legal de Antofagasta.
Según los registros de la Agrupación de Familiares, aún hay más de 1.100 personas detenidas desaparecidas, de las cuales 9 están vinculadas a la asociación. Entre ellas se encuentran: Elisa Escobar Cepeda, Barbara Tamblay Uribe, Vitalio Mutarello Soza, José Guggiana Espoz, Ariel Santibañez Estay, René Vallejos Parra, Manuel Muñoz Cornejo, Jorge Elías Andrónico Antiquera y Juan Carlos Andrónico Antequera.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.