Representantes de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta "Por la Memoria Histórica" (AFAEDA) expresaron su preocupación por el lento avance del Plan Nacional de Búsqueda del gobierno, a medida que se acerca el 50 aniversario del golpe militar en Chile. Además, denunciaron negligencias por parte del Servicio Médico Legal (SML).
AFAEDA presentó una serie de casos sin resolver, recordando los compromisos adquiridos por la directora del SML de Santiago, Marisol Prado, y la ministra en visita, Paola Plaza, en una reunión realizada en Calama en febrero de este año. Durante la reunión, se informó sobre la aparición de 89 cajas con osamentas que habían permanecido durante casi 20 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Según Fabiola Mutarello, integrante del grupo e hija de Vitalio Mutarello, desaparecido el 12 de septiembre de 1973, se esperaba que para enero de este año el 50% de las cajas hubiera sido evaluado e ingresado a los archivos del SML, y que otras 5 muestras se enviarían al laboratorio de medicina legal de Austria para obtener informes de ADN. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido información sobre los avances prometidos.
Otro caso expuesto por AFAEDA ocurrió en diciembre de 2018, cuando se encontraron dos osamentas en uno de los patios del Ferrocarril de Antofagasta. Doris Navarro, presidenta de la agrupación, lamentó que a pesar de haber informado sobre este hallazgo a la ministra de la corte durante su visita a Calama en febrero de este año, no se han obtenido antecedentes al respecto. Los restos aún no han sido sometidos al consentimiento del Plan Nacional de Búsqueda.
AFAEDA también expresó su preocupación por un cadáver encontrado en 1991 en el sector oriente de María Elena, trasladado por la jueza Carmen Luz Cortés-Monroy de la Fuente a Antofagasta. Según Mutarello, las características descritas en el informe del médico legista son muy similares a las de su padre desaparecido, pero tanto el cadáver como las muestras del médico legista desaparecieron en el Servicio Médico Legal de Antofagasta.
Según los registros de la Agrupación de Familiares, aún hay más de 1.100 personas detenidas desaparecidas, de las cuales 9 están vinculadas a la asociación. Entre ellas se encuentran: Elisa Escobar Cepeda, Barbara Tamblay Uribe, Vitalio Mutarello Soza, José Guggiana Espoz, Ariel Santibañez Estay, René Vallejos Parra, Manuel Muñoz Cornejo, Jorge Elías Andrónico Antiquera y Juan Carlos Andrónico Antequera.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.