Representantes de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos de Antofagasta "Por la Memoria Histórica" (AFAEDA) expresaron su preocupación por el lento avance del Plan Nacional de Búsqueda del gobierno, a medida que se acerca el 50 aniversario del golpe militar en Chile. Además, denunciaron negligencias por parte del Servicio Médico Legal (SML).
AFAEDA presentó una serie de casos sin resolver, recordando los compromisos adquiridos por la directora del SML de Santiago, Marisol Prado, y la ministra en visita, Paola Plaza, en una reunión realizada en Calama en febrero de este año. Durante la reunión, se informó sobre la aparición de 89 cajas con osamentas que habían permanecido durante casi 20 años en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Según Fabiola Mutarello, integrante del grupo e hija de Vitalio Mutarello, desaparecido el 12 de septiembre de 1973, se esperaba que para enero de este año el 50% de las cajas hubiera sido evaluado e ingresado a los archivos del SML, y que otras 5 muestras se enviarían al laboratorio de medicina legal de Austria para obtener informes de ADN. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido información sobre los avances prometidos.
Otro caso expuesto por AFAEDA ocurrió en diciembre de 2018, cuando se encontraron dos osamentas en uno de los patios del Ferrocarril de Antofagasta. Doris Navarro, presidenta de la agrupación, lamentó que a pesar de haber informado sobre este hallazgo a la ministra de la corte durante su visita a Calama en febrero de este año, no se han obtenido antecedentes al respecto. Los restos aún no han sido sometidos al consentimiento del Plan Nacional de Búsqueda.
AFAEDA también expresó su preocupación por un cadáver encontrado en 1991 en el sector oriente de María Elena, trasladado por la jueza Carmen Luz Cortés-Monroy de la Fuente a Antofagasta. Según Mutarello, las características descritas en el informe del médico legista son muy similares a las de su padre desaparecido, pero tanto el cadáver como las muestras del médico legista desaparecieron en el Servicio Médico Legal de Antofagasta.
Según los registros de la Agrupación de Familiares, aún hay más de 1.100 personas detenidas desaparecidas, de las cuales 9 están vinculadas a la asociación. Entre ellas se encuentran: Elisa Escobar Cepeda, Barbara Tamblay Uribe, Vitalio Mutarello Soza, José Guggiana Espoz, Ariel Santibañez Estay, René Vallejos Parra, Manuel Muñoz Cornejo, Jorge Elías Andrónico Antiquera y Juan Carlos Andrónico Antequera.
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.