Pleno de la Convención aprobó el fin del Senado en 2026
Durante la tarde de este martes, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el fin del Senado en 2026 y, por lo tanto, la reducción en cuatro años del mandato de … Leer más
Durante la tarde de este martes, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el fin del Senado en 2026 y, por lo tanto, la reducción en cuatro años del mandato de los integrantes de la Cámara Alta que asumieron en marzo pasado.
Lo que determina la norma visada por 124 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones es, primero, que el período presidencial que comenzó el 11 de marzo de 2022 culminará en 2026 y la elección tendrá lugar en noviembre de 2025.
Asimismo, el texto establece que la legislatura ordinaria iniciada el 11 de marzo de 2022 terminará en la misma fecha de 2026 y que la elección de los diputados y representantes regionales se realizará en noviembre de 2025. Estos últimos estarán en sus cargos por tres años.
Todos los integrantes del Senado terminarán su período el 11 de marzo de 2026 «independiente de la fecha de su elección» y podrán postular a cualquiera de las dos cámaras nuevas en 2025, de acuerdo al artículo.
Mientras, los períodos de los gobernadores regionales que arrancaron en 2021 y el de los consejeros regionales (cores) iniciado en 2022 concluirán en 2025. Las elecciones de ambos cargos tendrán fecha el mismo día de los comicios de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejales y sus periodos comenzarán el 6 de enero de 2025.
En tanto, el mandato de alcaldes y concejales que comenzó el 28 de junio de 2021 llegará a su fin el 6 de diciembre de 2024. Las nuevos autoridades comunales serán elegidas el 27 de octubre de 2024 y sus periodos comenzarán el 6 de diciembre de ese año.
Fuente: Cooperativa.cl
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el lunes pasado a las 10:49
hoy a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
hoy a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
hoy a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
ayer a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.