Pleno de la Convención aprobó el fin del Senado en 2026
Durante la tarde de este martes, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el fin del Senado en 2026 y, por lo tanto, la reducción en cuatro años del mandato de … Leer más
Durante la tarde de este martes, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el fin del Senado en 2026 y, por lo tanto, la reducción en cuatro años del mandato de los integrantes de la Cámara Alta que asumieron en marzo pasado.
Lo que determina la norma visada por 124 votos a favor, 10 en contra y 18 abstenciones es, primero, que el período presidencial que comenzó el 11 de marzo de 2022 culminará en 2026 y la elección tendrá lugar en noviembre de 2025.
Asimismo, el texto establece que la legislatura ordinaria iniciada el 11 de marzo de 2022 terminará en la misma fecha de 2026 y que la elección de los diputados y representantes regionales se realizará en noviembre de 2025. Estos últimos estarán en sus cargos por tres años.
Todos los integrantes del Senado terminarán su período el 11 de marzo de 2026 «independiente de la fecha de su elección» y podrán postular a cualquiera de las dos cámaras nuevas en 2025, de acuerdo al artículo.
Mientras, los períodos de los gobernadores regionales que arrancaron en 2021 y el de los consejeros regionales (cores) iniciado en 2022 concluirán en 2025. Las elecciones de ambos cargos tendrán fecha el mismo día de los comicios de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejales y sus periodos comenzarán el 6 de enero de 2025.
En tanto, el mandato de alcaldes y concejales que comenzó el 28 de junio de 2021 llegará a su fin el 6 de diciembre de 2024. Las nuevos autoridades comunales serán elegidas el 27 de octubre de 2024 y sus periodos comenzarán el 6 de diciembre de ese año.
Fuente: Cooperativa.cl
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.