Plebiscito constitucional: ¿Qué pasa si gana el Apruebo?
Este 4 de septiembre se realizará el plebiscito constitucional mediante el cual se decidirá si se aprueba o se rechaza la propuesta de nueva Constitución emanada desde la Convención Constitucional. En esta histórica elección, solo podrán … Leer más
Este 4 de septiembre se realizará el plebiscito constitucional mediante el cual se decidirá si se aprueba o se rechaza la propuesta de nueva Constitución emanada desde la Convención Constitucional.
En esta histórica elección, solo podrán ocurrir dos escenarios: que el país adopte la nueva Constitución o que mantenga la actual Carta Magna.
¿Qué dice la actual Constitución?
Existe todo un procedimiento reglado en el Artículo 15 de la actual Constitución que dictamina cómo se procederá después de la votación de septiembre.
En caso de que se imponga la opción Apruebo, el texto indica que «el Presidente de la República deberá, dentro de los cinco días siguientes a la comunicación de la sentencia referida en el inciso anterior, convocar al Congreso Plena para que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la Nueva Constitución Política de la República».
La nueva Constitución tendrá que ser publicada en el Diario Oficial dentro de los diez días siguientes a su promulgación y entrará en vigencia ese mismo día. Al mismo tiempo, quedará derogada la anterior Constitución.
Del mismo modo, se detalla que «la Constitución deberá imprimirse y repartirse gratuitamente a todos los establecimientos educacionales, públicos o privados; bibliotecas municipales, universidades y órganos del Estado» y que además «los jueces y magistrados de los tribunales superiores de justicia deberán recibir un ejemplar de la Constitución».
¿Se podrá reformar la nueva Constitución?
En caso que gane el Apruebo y se implemente la nueva Constitución, esta igualmente podrá ser reformada por el actual Congreso.
De acuerdo a las normas transitorias despachadas por el pleno de la Convención, se necesitará un quórum de 4/7 tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado para realizar modificaciones a la nueva Carta Magna.
Del mismo modo, se estipuló que «hasta el 11 de marzo de 2026, los proyectos de reforma constitucional aprobados por el Congreso Nacional que alteren sustancialmente las materias señaladas en el artículo [ID 1292] de esta Constitución o los capítulos de Naturaleza y Medioambiente y de Disposiciones Transitorias deberán ser sometidos al referéndum ratificatorio de la reforma constitucional».
No obstante aquello, si el proyecto de reforma es aprobado por dos tercios de las y los integrantes de ambas Cámaras, no será sometido a dicho referéndum.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.












































