Planta piloto móvil de h2v produce primeros kilos de hidrógeno verde
La iniciativa busca estudiar el potencial de producción de Hidrógeno mediante electrólisis del agua, a partir de energía solar fotovoltaica en la Región de Antofagasta.
En un hecho histórico, CICITEM, logra, en Mejillones, generar los primeros kilógramos de hidrógeno verde con el que se produce energía eléctrica, de la Planta Piloto Móvil, única en el mundo, es un proyecto FIC-R, financiado por el Gobierno Regional y el CORE Antofagasta ejecutado por el Centro Científico Tecnológico.
Esta iniciativa busca estudiar el potencial de producción de Hidrógeno mediante electrólisis del agua, a partir de energía solar fotovoltaica, en la región de Antofagasta; un trabajo de investigación que permitirá: diseñar, construir y ejecutar campañas de monitoreo en zonas georreferenciadas que presenten ventajas comparativas, que permitirá evaluar y sistematizar la data generada en las campañas de monitoreo, diseño, diagramación y levantamiento de un sistema de modelación que permitirá identificar zonas de alta eficiencia de generación de Hidrógeno y realizar talleres de difusión de los resultados del estudio.
“Esto es un antes y un después para esta industria en evolución” destacó Dr. Lindley Maxwell, director del proyecto, investigador principal de la línea de energía de CICITEM, “seguiremos recorriendo los distintos puntos estratégicos para entregar a la ciudadanía y a quienes toman las decisiones para el desarrollo de nuestro territorio, un mapa que nos permita cuantificar el potencial real local para la producción de hidrógeno y sus derivados”.
La planta proveerá esta información valiosa para una investigación positiva, permitiendo la apertura de nuevas líneas de investigación asociada a las Energías Renovables No Convencionales de Antofagasta, conjuntamente con equipos de personas preparadas para su operación. Nuestro país se ha fijado el objetivo de producir y exportar el hidrógeno renovable más competitivo del mundo para el 2030, y muchos países latinoamericanos, no tienen los mismos requisitos previos; que pueden convertir a la región de Antofagasta, en un líder mundial en la producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
Finalmente, Rubén Rojo, director gerente, manifestó que “al mirar hacia adelante, es vital repensar lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, para convertir la sustentabilidad en nuestra prioridad. Creemos que la diversificación de la economía local será combinada con una nueva industria, que requerirá la formación de talento humano en hidrógeno solar y también mejorar las mediciones de nuestra huella de CO2 en la producción de cobre alineándose con la Estrategia Regional de Innovación”.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































