PDI logró la detención de banda criminal y la incautación de más de 430 millones de pesos en droga
Según información de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Antofagasta junto a la Fiscalía de Calama a través de la operación “Vilama II”, desbarataron una banda criminal … Leer más
Según información de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Antofagasta junto a la Fiscalía de Calama a través de la operación “Vilama II”, desbarataron una banda criminal compuesta por ciudadanos bolivianos, establecidos en San Pedro de Atacama, quienes se dedicaban a internar importantes cantidades de droga por pasos no habilitados en dicha comuna, bajo la modalidad de caminantes o burreros, para posteriormente trasladar y comercializar las sustancias en la provincia del Loa, Antofagasta y Región Metropolitana.
El Prefecto Inspector Hernán Solís, Jefe Regional de la PDI, indicó que “esta investigación viene realizándose hace meses y culminó hace pocos días con la incautación de aproximadamente 200 kilos de marihuana, algunas especies, vehículos y 3 detenidos, 2 de ellos de nacionalidad extranjera y 1 chileno”.
Paralelamente el Fiscal Regional, Alberto Ayala enfatizó que “esta incautación no es producto del azar, es producto de una técnica policial, de una investigación policial que duró 8 meses, que comenzó con una denuncia en la Fiscalía local de Calama, a cargo del Fiscal Cristian Aliaga quien asignó a la Brigada Antinarcótico y crimen organizado para llevar adelante la investigación a través de técnicas especiales, no solo con intervenciones telefónicas y otras cosas. Esto prueba que el trabajo coordinado entre la PDI y el Ministerio Publico con el apoyo de la comunidad, da resultados”.
La Policía de Investigaciones de Chile en conjunto con el Ministerio Público, reafirmaron su compromiso para con la ciudadanía combatiendo la criminalidad organizada, mediante la investigación profesional de los delitos, brindando así seguridad y tranquilidad a la población.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete agregó que “esta incautación es producto del arduo trabajo de la Policía de Investigaciones que se extendió por casi un año y sus frutos los estamos viendo hoy. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, no daremos pie atrás en devolver la seguridad a la gente y en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado para que la ciudadanía tenga garantizado el derecho a la seguridad. Es el trabajo coordinado a corto, mediano y largo plazo, entre el Gobierno, las policías y el Ministerio Público lo que determina el éxito de estas investigaciones que en esta oportunidad, logra sacar de circulación esta gran cantidad de droga y la detención de las personas involucradas en este ilícito, pero además, quiero agregar que la comunidad puede estar tranquila puesto que vamos a seguir trabajando con toda nuestra fuerza en esta lucha contra el delito”.
Los imputados fueron formalizados por el Fiscal a cargo de la Investigación en el Juzgado de Garantía de Calama, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los tres investigados, fijándose 100 días para continuar con la investigación.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.











































