Una alerta dio la Policía de Investigaciones (PDI) por una nueva cadena de mensajes que están llegando a algunos usuarios de Whatsapp donde se les solicita un código de verificación … Leer más
Una alerta dio la Policía de Investigaciones (PDI) por una nueva cadena de mensajes que están llegando a algunos usuarios de Whatsapp donde se les solicita un código de verificación que, de ser entregado a los estafadores, permitiría la clonación de la cuenta en el sistema de mensajería instantánea.
El mensaje en cuestión, asegura que se está renovando un grupo dentro de la aplicación de chat: “Hola, muy buenas tardes, soy xx. Estamos renovando el grupo de WhatsApp XXX ¿Participas?”.
Thank you for watching
Tras recibir ese mensaje y de aceptar participar dentro de la actualización del supuesto grupo, llegará un mensaje de texto (SMS) al celular de la víctima y, luego, la confirmación de que estás registrando tu número como una cuenta de empresa. “Tu cuenta de WhatsApp Business está siendo registrada en un dispositivo nuevo. No compartas el código. Código de WhatsApp Business xxx”. Al entregar los dígitos, se pierde el acceso a los mensajes y contactos.
Dada la vulneración que sufren los usuarios del sistema de mensajería, propiedad de Meta -misma dueña de Facebook e Instagram-, es que la PDI entregó recomendaciones para no ser víctima de este fraude.
El subcomisario Julio Vargas, de la Brigada del Cibercrimen, aseguró que la principal recomendación es básica y no se debe entregar nunca un código de verificación si un tercero lo solicita. “Sobre todo cuando nosotros no lo hemos solicitado”, explicó Vargas, ya que, una comprobación como esta debe ser personal.
“La principal recomendación es poner en conocimiento a terceras personas, familiares o amigos, de que he sido víctima de esta situación para que estas personas no sean víctimas de un futuro fraude, por cuanto los delincuentes qué están buscando: primeramente hacerse de la base de datos, para tomar contacto con sus víctimas y a estas solicitarle alguna transferencia de dinero por alguna emergencia o alguna situación espontánea de ese momento”, detalló el subcomisario Vargas.
Quienes han sido víctimas de este fraude informático, aseguran que les roban sus contactos a los que comienzan a solicitarles dinero en su nombre o bien, nuevos códigos de verificación de sus cuentas. Desde la PDI aseguraron que en la última semana se registran cuatro denuncias por sabotaje informático que incluye la clonación de las cuentas de WhatsApp.
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.