Día de los Patrimonios: Conozca las actividades en Antofagasta
Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.
Escrito por: Sebastián Sepúlveda
El sábado 27 y domingo 28 se llevarán a cabo actividades a nivel comunal por el Día del
los Patrimonios. Esta iniciativa se desarrollará en diversos puntos de Antofagasta para presentar actividades vinculadas con el patrimonio. Se realizarán exposiciones, actividades infantiles y visitas guiadas. Este evento en gran parte está organizado por la Seremia de las Culturas y el Gobierno Regional.
Esta iniciativa tiene como objetivo favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes a lo largo de todo el país. A su vez, permite que la comunidad conozca y se involucre con espacios relacionados con esta temática.
Las actividades se desenvolverán en diversos puntos de Antofagasta, los cuales se detallan a continuación:
La Universidad Católica del Norte brindará acceso al Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. y el Salón de Exposiciones Chela Lira. Ambos lugares estarán abiertos este sábado entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Cabe mencionar que a partir de las 20:30 horas de ese día en la iglesia Madre de Dios ubicadas en avda. Angamos 0535 por primera vez un grupo de egresados de la UCN, quienes a su vez son exintegrantes del Coro Polifónico de la misma casa de estudios, brindarán un especial concierto de canto coral.

También se realizarán eventos en el casco histórico de la ciudad. La Biblioteca Regional abrirá sus puertas al público a las 9:30 horas. A partir de las 10 horas, en el auditorio de la biblioteca, se exhibirán los audiocuentos “Recuentos: Historias del Desierto”, historia con valor patrimonial de las nueve comunas de la región de Antofagasta y que han sido plasmadas con bellas ilustraciones.
En tanto, a las 12 horas, en la sala infantil de la biblioteca, se realizará la tradicional “Hora del Cuento”, actividad de fomento lector donde se relevarán historias con identidad patrimonial y territorial.
Y para disfrutar en familia, se realizará “Paisaje en movimiento”, el cual tiene por objetivo crear un paisaje en movimiento relevando la flora y fauna de la región. La actividad se realizará este domingo a las 17:00 horas, en el área infantil de la biblioteca.
El Archivo Regional realizará la Exposición “Tocando puerto desde pampa: Camino hacia un Archivo Regional” en Matta 2822 el domingo de 10:00 a 14:00 horas.
El Museo Regional tendrá sus puertas abiertas ese mismo día desde las 10:00 a 18:00 horas con interesantes actividades.
En la Ex Molinera del Norte, podrán participar de visitas guiadas a las 11:00 horas, 12:00 horas, 15:00 horas y 17:00 horas. Además, el lanzamiento del Boletín Patrimonial del Colegio de Arquitectos de Antofagasta y a las 16:00 horas un “Té Patrimonial”, actividad organizada por Gobierno Regional de Antofagasta, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, CREO Antofagasta y Colegio de Arquitectos.

En el sector norte, el edificio corporativo de Aguas Antofagasta ubicado en Pedro Aguirre Cerda 6496 abrirá sus puertas para la comunidad en dos jornadas, tanto en la mañana, como en la tarde. Una de las actividades que se llevarán a cabo en el Día de los Patrimonios, serán las visitas guiadas por el Jardín Botánico. Además, los asistentes al evento podrán conocer sobre los procesos productivos del agua potable, como también cómo se ha desarrollado la historia hídrica en la región de Antofagasta.

La comunidad podrá asistir a la celebración del Día de los Patrimonios sin previa inscripción, sólo debe elegir su bloque para participar, de 10 a 13 horas y/o de 15 a 18 horas.
En la Plaza El Cobre, ubicada en La Cañada esquina Independencia se presentará el domingo la muestra “historias en Tránsito” del Museo Pop up del barrio que cuenta su vida desde 1972. También habrá talleres de patrimonio para chicos y grande, juegos tradicionales y emprendimientos locales. Desde las 12:00 a 14:00 hrs.
Se espera que este panorama logre congregar a la comunidad en torno a la cultura patrimonial presente en la ciudad de Antofagasta.
Más información en diadelospatrimonios.cl
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.















































