Partió con todo Plan “Recuperemos el centro de Antofagasta”
Con la recuperación de la fachada de una óptica ubicada en la equina de Matta con Uribe, se dio inicio oficialmente al Plan “Recuperemos el centro de Antofagasta”. La iniciativa tiene como … Leer más
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
Con la recuperación de la fachada de una óptica ubicada en la equina de Matta con Uribe, se dio inicio oficialmente al Plan “Recuperemos el centro de Antofagasta”.
La iniciativa tiene como objetivo principal devolver y recuperar los espacios céntricos para que las y los antofagastinos vuelvan a recorrer sus calles y disfruten de un centro ordenado, limpio y seguro.
La recuperación consta de dos aspectos: limpieza y pintura del casco histórico y cívico de la ciudad y en segundo lugar, la regulación y no propagación de comercio ambulante, acompañado de mayor seguridad con un dispositivo de reten móvil de Carabineros, para contar con mayor presencia en el centro, evitando hechos delictuales.
Además, se realizaron las gestiones con empresas locales, nacionales, la Cámara de Comercio de Antofagasta y el municipio, para pintar fachadas en el Mercado Central.
Luego del primer brochazo de pintura, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete señaló que “parece ser una intervención de carácter estético, pero no es así. Esto que parece solo una acción de pintado, marca un hito de recuperación de un espacio público, de hermoseamiento de un punto de encuentro para las familias antofagastinas y también para el comercio tradicional de nuestra ciudad y es importante porque no lo estamos haciendo solos y solas desde el Gobierno, han confluido múltiples voluntades”.
Por su parte, el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, destacó que “vamos a recuperar el centro de Antofagasta. Se vienen meses complicados y le vamos a ganar al comercio ambulante, además tenemos que combatir los rucos. Esta es una misión que le dio el Presidente a la Delegada cuando vino hace algunos días y nosotros como municipio hemos querido ser parte de esto, vamos a colaborar siempre que sea necesario con todo nuestro personal para recuperar de una vez por todas el centro”.
En tanto, Iván Maturana, jefe de planificación del Gobierno Regional recordó que “el Gobernador Ricardo Diaz en el mes de junio envió al CORE un proyecto de recuperación de fachadas por un valor aproximado de 630 millones de pesos, que fue aprobado y está a punto de ser iniciado, lo que implica un pintado en el barrio histórico de 54 fachadas”.
Nicolás Sepúlveda, Director Ejecutivo del CREO, explicó que además de la colaboración en la pintura, contribuirán en otros ámbitos como ensanchamiento de calles y nuevas ciclovías, afirmando que “la idea es ir recuperando con diversas acciones el centro, lo que tiene que ver con limpieza, mejor uso y la diversidad de equipamientos que debe haber”.
Antonio Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, agradeció que las autoridades estén cumpliendo un compromiso que hizo el Presidente Boric: “el comercio ha sufrido mucho en los últimos años, a partir de 2019 y después con la pandemia y esta señal que envía el gobierno es muy bien recibida por los comerciantes, esperamos que estos sea el inicio de una recuperación de la ciudad para los ciudadanos”.
Recordemos que en su más reciente visita a la región, el Presidente Gabriel Boric Font dejó a la Delegación Presidencial varias tareas, entre ellas, la recuperación del centro de la ciudad para propiciar el derecho a la seguridad de la comunidad y disfrutar de los espacios públicos, razón por la cual este plan se ha proyectado a doce meses de ejecución, involucrando a diversos actores públicos y privados y además a Seremis como Economía, Transporte y Minvu que tienen una gran injerencia por sus facultades, en el desarrollo de este proyecto.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.