el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
Con la recuperación de la fachada de una óptica ubicada en la equina de Matta con Uribe, se dio inicio oficialmente al Plan “Recuperemos el centro de Antofagasta”.
La iniciativa tiene como objetivo principal devolver y recuperar los espacios céntricos para que las y los antofagastinos vuelvan a recorrer sus calles y disfruten de un centro ordenado, limpio y seguro.
La recuperación consta de dos aspectos: limpieza y pintura del casco histórico y cívico de la ciudad y en segundo lugar, la regulación y no propagación de comercio ambulante, acompañado de mayor seguridad con un dispositivo de reten móvil de Carabineros, para contar con mayor presencia en el centro, evitando hechos delictuales.
Además, se realizaron las gestiones con empresas locales, nacionales, la Cámara de Comercio de Antofagasta y el municipio, para pintar fachadas en el Mercado Central.
Luego del primer brochazo de pintura, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete señaló que “parece ser una intervención de carácter estético, pero no es así. Esto que parece solo una acción de pintado, marca un hito de recuperación de un espacio público, de hermoseamiento de un punto de encuentro para las familias antofagastinas y también para el comercio tradicional de nuestra ciudad y es importante porque no lo estamos haciendo solos y solas desde el Gobierno, han confluido múltiples voluntades”.
Por su parte, el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, destacó que “vamos a recuperar el centro de Antofagasta. Se vienen meses complicados y le vamos a ganar al comercio ambulante, además tenemos que combatir los rucos. Esta es una misión que le dio el Presidente a la Delegada cuando vino hace algunos días y nosotros como municipio hemos querido ser parte de esto, vamos a colaborar siempre que sea necesario con todo nuestro personal para recuperar de una vez por todas el centro”.
En tanto, Iván Maturana, jefe de planificación del Gobierno Regional recordó que “el Gobernador Ricardo Diaz en el mes de junio envió al CORE un proyecto de recuperación de fachadas por un valor aproximado de 630 millones de pesos, que fue aprobado y está a punto de ser iniciado, lo que implica un pintado en el barrio histórico de 54 fachadas”.
Nicolás Sepúlveda, Director Ejecutivo del CREO, explicó que además de la colaboración en la pintura, contribuirán en otros ámbitos como ensanchamiento de calles y nuevas ciclovías, afirmando que “la idea es ir recuperando con diversas acciones el centro, lo que tiene que ver con limpieza, mejor uso y la diversidad de equipamientos que debe haber”.
Antonio Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, agradeció que las autoridades estén cumpliendo un compromiso que hizo el Presidente Boric: “el comercio ha sufrido mucho en los últimos años, a partir de 2019 y después con la pandemia y esta señal que envía el gobierno es muy bien recibida por los comerciantes, esperamos que estos sea el inicio de una recuperación de la ciudad para los ciudadanos”.
Recordemos que en su más reciente visita a la región, el Presidente Gabriel Boric Font dejó a la Delegación Presidencial varias tareas, entre ellas, la recuperación del centro de la ciudad para propiciar el derecho a la seguridad de la comunidad y disfrutar de los espacios públicos, razón por la cual este plan se ha proyectado a doce meses de ejecución, involucrando a diversos actores públicos y privados y además a Seremis como Economía, Transporte y Minvu que tienen una gran injerencia por sus facultades, en el desarrollo de este proyecto.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.