Senado modifica ley para sancionar conductores que dañen a ciclistas
Se extiende el plazo para recibir indicaciones al proyecto de modificación de la ley que busca sancionar a conductores responsables de causar daños o lesiones a ciclistas.
Se extiende el plazo para recibir indicaciones al proyecto de modificación de la ley N° 18.290 de Tránsito, que busca sancionar a conductores de vehículos motorizados responsables de causar daños o lesiones a ciclistas y otros usuarios de ciclos.
Hasta el 6 de julio, se estarán recibiendo propuestas relacionadas con el proyecto que se encuentra en segundo trámite constitucional. Esta iniciativa, respaldada por unanimidad en la Sala, tiene como objetivo establecer sanciones más severas y aumentar las penas para los conductores de vehículos motorizados que causen daños o lesiones a terceros. Cabe destacar que la propuesta surgió de una moción presentada por diputados, entre ellos los actuales senadores Karim Bianchi e Iván Flores.
El senador Enrique Van Rysselberghe, presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones encargada de analizar la materia, señaló que el proyecto contempla la graduación de tiempos de suspensión de licencias según la gravedad de los hechos, además de aumentar el monto de las multas, entre otras medidas.
El senador lamentó los altos índices de siniestralidad, señalando que la velocidad es la principal causa de muertes en este contexto.
EL PROYECTO
De acuerdo con el proyecto, los conductores responsables de causar lesiones serán sancionados, además de las penas ya establecidas, con la suspensión de su licencia de conducir. El tiempo de suspensión será determinado por el juez y dependerá del tipo de lesiones, pudiendo llegar hasta los 60 meses.
En caso de reincidencia, además de las sanciones mencionadas, el juez suspenderá la licencia de conducir por un período no inferior a 48 meses. En casos calificados, incluso se podría enfrentar a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos a tracción mecánica o animal.
Se invita a los interesados a presentar sus observaciones y aportes al proyecto dentro del plazo establecido, con el fin de enriquecer el debate y contribuir a la mejora de la seguridad vial en el país.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.