Senado modifica ley para sancionar conductores que dañen a ciclistas
Se extiende el plazo para recibir indicaciones al proyecto de modificación de la ley que busca sancionar a conductores responsables de causar daños o lesiones a ciclistas.
Se extiende el plazo para recibir indicaciones al proyecto de modificación de la ley N° 18.290 de Tránsito, que busca sancionar a conductores de vehículos motorizados responsables de causar daños o lesiones a ciclistas y otros usuarios de ciclos.
Hasta el 6 de julio, se estarán recibiendo propuestas relacionadas con el proyecto que se encuentra en segundo trámite constitucional. Esta iniciativa, respaldada por unanimidad en la Sala, tiene como objetivo establecer sanciones más severas y aumentar las penas para los conductores de vehículos motorizados que causen daños o lesiones a terceros. Cabe destacar que la propuesta surgió de una moción presentada por diputados, entre ellos los actuales senadores Karim Bianchi e Iván Flores.
El senador Enrique Van Rysselberghe, presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones encargada de analizar la materia, señaló que el proyecto contempla la graduación de tiempos de suspensión de licencias según la gravedad de los hechos, además de aumentar el monto de las multas, entre otras medidas.
El senador lamentó los altos índices de siniestralidad, señalando que la velocidad es la principal causa de muertes en este contexto.
EL PROYECTO
De acuerdo con el proyecto, los conductores responsables de causar lesiones serán sancionados, además de las penas ya establecidas, con la suspensión de su licencia de conducir. El tiempo de suspensión será determinado por el juez y dependerá del tipo de lesiones, pudiendo llegar hasta los 60 meses.
En caso de reincidencia, además de las sanciones mencionadas, el juez suspenderá la licencia de conducir por un período no inferior a 48 meses. En casos calificados, incluso se podría enfrentar a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos a tracción mecánica o animal.
Se invita a los interesados a presentar sus observaciones y aportes al proyecto dentro del plazo establecido, con el fin de enriquecer el debate y contribuir a la mejora de la seguridad vial en el país.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































